Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Cerealto Siro cierra su primer año con 577 millones de euros de facturación y Ebitda de 57 millones

Avanza en su objetivo de alcanzar una facturación de 2.000 millones de euros en 2030
En 2019 la Compañía consolidó la integración de Grupo Siro y Cerealto e inició el proceso de desinversión en los negocios de Alimentación infantil, Pan y Bollería.
En 2019 la Compañía consolidó la integración de Grupo Siro y Cerealto e inició el proceso de desinversión en los negocios de Alimentación infantil, Pan y Bollería.

Cerealto Siro Foods ha cerrado su primer ejercicio con una facturación de 577 millones de euros, frente a los 600 millones de euros de facturación consolidada, en un año de transición, tras la integración de Siro y Cerealto en una sola Compañía a finales de 2018. Pese a este ligero decrecimiento en las ventas, resultado de la salida del negocio de Alimentación Infantil y Bollería de Horno y, concretamente, de las fábricas de Benavente (Portugal) y de El Espinar (Segovia), la Compañía ha alcanzado un resultado consolidado de Ebitda de 57 millones, cumpliendo los objetivos marcados para este primer ejercicio por el Grupo.

Adicionalmente, Cerealto Siro Foods ha llevado a cabo durante 2019 un plan de mejora operativa para ajustarse a su nueva realidad empresarial con una mayor eficiencia de los costes y de la producción, manteniendo su responsabilidad social y trato justo y respetuoso con sus colaboradores.

La compañía avanza así en la implementación de su Plan Estratégico 2030, que tiene como objetivo alcanzar una facturación de 2.000 millones de euros en 2030

Cerealto Siro Foods avanza así en la implementación de su Plan Estratégico 2030, que tiene como objetivo alcanzar una facturación de 2.000 millones de euros en 2030, concentrándose en clientes estratégicos relevantes a nivel internacional y convirtiéndose en el productor líder de productos alimentarios derivados del cereal para clientes del sector Retail y B2B.

Las desinversiones llevadas a cabo en los negocios de Alimentación Infantil, Pan y Bollería responden al objetivo de la Compañía de focalizarse en las categorías de Galletas, Cereales, Pasta y Snacks, para liderar estos segmentos con productos con altas dosis de innovación y alto potencial de desarrollo en múltiples mercados. En esta línea, la Compañía ya anunció la venta de 5 fábricas durante 2019, cumpliendo con el compromiso de venta a compañías especialistas que garantizasen la continuidad de los empleos.

En 2019 también anunció la puesta en marcha de un plan de inversiones de 120 millones hasta 2023. La activación de dicho plan, que alcanzará los 25 millones de euros en 2020, se ha empezado a materializar el pasado ejercicio. Entre las actuaciones llevadas a cabo destacan la puesta en marcha de una nueva línea de barritas de cereales en su planta de Aguilar de Campo, que será la más vanguardista y de mayor capacidad de toda Europa, además de otros múltiples proyectos a fin de convertirse en referentes de la transformación digital de la industria agroalimentaria.

La innovación como palanca del crecimiento

Durante 2019, Cerealto Siro Foods registró una producción de 374.000 toneladas en sus centros de producción ubicados en España, Portugal, Italia, Reino Unido y México. En línea con su apuesta por la innovación de producto, la Compañía lanzó al mercado internacional un total de 223 nuevos productos, con una inversión de más de 11 millones de euros. Entre las líneas de innovación de la compañía destaca la destinada a la mejora nutricional de productos ya existentes con reducción del contenido de azúcar en galletas, cereales y snacks, el incremento de fibras en las barritas de cereales y la pasta, o el incremento del aporte de calcio en cereales de desayuno.

Durante 2019, Cerealto Siro Foods registró una producción de 374.000 toneladas entre todos sus centros además de lanzar 223 nuevos productos tras una inversión de 11 millones de euros

Entre los nuevos lanzamientos destacan: las galletas con jengibre y amaranto para México, los cereales de desayuno rellenos de cremas sabor nata y canela para USA, las tortitas infantiles de arroz con zanahoria y calabaza para UK, la pasta multicereales con lentejas y quinoa para España y Portugal o la nueva gama de productos Bio para Portugal y USA.

El grupo, a través de la colaboración de I+Dea e IBM, ha diseñado I+Radar, una herramienta de inteligencia artificial que incorpora funcionalidades de IBM Watson y que analiza y anticipa los gustos de los consumidores, identificando además tendencias hiperlocalizadas.

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas
Diseño sin título   2025 04 08T144318
Alimentación
Apto para celíacos y veganos

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas