Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Zamora Company prevé cerrar 2019 con una facturación superior a los 200 millones de euros

Esta cifra supone un incremento de más del 6% con respecto al año anterior
Licor 43, Ramón Bilbao, Martin Miller´s y Lolea son las marcas del porfolio que más ingresos aportan a Zamora Company (más del 75%).
Licor 43, Ramón Bilbao, Martin Miller´s y Lolea son las marcas del porfolio que más ingresos aportan a Zamora Company (más del 75%).

Zamora Company, la empresa familiar de Cartagena propietaria de marcas como Ramón Bilbao, Licor 43, Martin Miller ́s Gin, Lolea o Mar de Frades, espera cerrar el ejercicio de 2019 con una facturación por encima de los 200 millones de euros. Esta cifra supone un crecimiento orgánico de más de un 6% en comparación con el año anterior.

El aumento se verá reflejado tanto en las marcas de vinos como de bebidas espirituosas, y tanto en mercado nacional como en internacionales. Este hecho cobra más valor por la situación de ralentización que está experimentando el mercado español de vinos y espirituosos y la complejidad de algunos de los mercados internacionales en los que la compañía está presente.

“2019 ha sido un año de transición y crecimiento, el primer año completo de la estructura de Zamora Company en Estados Unidos, el inicio en Francia o México, el inicio de las operaciones de distribuciones de nuestras marcas en China y del crecimiento orgánico de todas las marcas de nuestro portfolio, incluyendo España, que sigue siendo nuestro principal mercado” afirma Emilio Restoy, director general de Zamora Company.

El crecimiento de este 2019 supone un 6% más que en el ejercicio anterior

Mención especial merecen los mercados internacionales, quienes aportan el 45% de las ventas del grupo. Alemania, Estados Unidos, Holanda y México son los principales mercados, ya que estos cuatro países proporcionan más del 60% de las ventas internacionales. Entre ellos, destaca el crecimiento experimentado en Estados Unidos, superior al 25%, una subida que responde a la apuesta que hizo la compañía en 2018 para tener su propia ruta al mercado en este país.

Licor 43, Ramón Bilbao, Martin Miller ́s y Lolea son las marcas del porfolio que más ingresos aportan a Zamora Company (más del 75%). Estas cuatro han aumentado en un 5% con respecto a 2018, mientras que el resto de marcas, Mar de Frades, Yellow Rose, Villa Massa, Thunder Bitch, Cruz de Alba o Zoco entre otras, lo han hecho en un 10% de manera global.

2019 ha sido también el año en el que la empresa dirigida por Restoy ha adquirido la mayoría de la marca Thunder Bitch y la distribución del champagne Pommery en España, marca que completa el portfolio de marcas premium del grupo.

Los mercados internacionales (Alemania EE.UU, Holanda y México) aportan el 45% de las ventas del grupo

Un año en el que la empresa ha diversificado y creado nuevas líneas de negocio, como demuestra la inauguración del restaurante Casa Lolea en Madrid, y ha puesto la primera piedra del proyecto del Mercado del Puerto en Cartagena, que verá la luz en el primer semestre del próximo año. Además, crece también el número de empleados de la compañía familiar que alcanza los 450 trabajadores, frente a los algo más de 200 que tenía en 2015.

De este modo, la compañía cartagenera despide 2019 con un balance muy positivo en todos los órdenes, y con vistas a un nuevo año. Con respecto a 2020, y a pesar de las dudas por “la situación de incertidumbre en la economía española y en los mercados internacionales, el asentamiento y presencia de nuestras marcas en todos los mercados nos permiten establecer una previsión de crecimiento similar a la de este año” concluye Emilio Restoy.

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
SparEsplugues
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 400 metros cuadrados
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas