Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Lactalis Nestlé acelera la reducción de azúcar añadido en sus yogures y postres lácteos

La compañía ha destinado importantes recursos de I+D a la reformulación de sus referencias
Lactalis ha reducido un 17% el contenido de azúcares añadidos en las natillas de La Lechera, un 10% en toda la gama de yogures en vidrio de La Lechera o un 10% en los yogures de sabores Nestlé.
Lactalis ha reducido un 17% el contenido de azúcares añadidos en las natillas de La Lechera, un 10% en toda la gama de yogures en vidrio de La Lechera o un 10% en los yogures de sabores Nestlé.

Lactalis Nestlé sigue avanzando en la mejora nutricional de sus yogures y postres lácteos a través de la reducción del azúcar añadido en un total de 41 referencias durante este año 2019. Para ello, la compañía ha destinado importantes recursos de I+D a la reformulación de sus referencias con el objetivo de conseguir que aún con menos azúcar, sus productos sigan estando en su punto óptimo de calidad organoléptica.

Lactalis Nestlé ha trabajado en la reducción de los azúcares añadidos, cuya limitación de consumo está recomendada por la OMS, manteniendo los niveles de lactosa en los productos, al considerarse un azúcar que está presente de manera natural en la leche y cuyo consumo está fuera de toda duda por parte de las autoridades sanitarias mundiales.

El esfuerzo de la compañía por reducir o eliminar los azúcares añadidos ya es una realidad en el 57% de su gama de yogures y postres Nestlé. En concreto, se ha reducido el azúcar añadido en el 32% de las referencias y por otro lado un 25% de la gama no tienen azúcar añadido o se ha lanzado ya con muy poco azúcar añadido.

Así, por ejemplo, ha reducido un 17% el contenido de azúcares añadidos en las natillas de La Lechera, un 10% en toda la gama de yogures en vidrio de La Lechera o un 10% en los yogures de sabores Nestlé.

Con todo ello, Lactalis Nestlé se adelanta un año a los compromisos adquiridos con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) a través del Plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos 2020, acuerdo firmado por la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL).

Para Lluís Farré, director general de Lactalis Nestlé para el sur de Europa “seguimos avanzando para mejorar la formulación de nuestros productos y hacerlos más saludables. La línea de innovación que nos hemos fijado para los próximos años busca ofrecer al consumidor, que cada vez está más preocupado por su salud, nuevas recetas sencillas, naturales y con un mejor perfil nutricional. En esta línea, estamos apostando por productos de origen étnicos con un contenido en azúcar añadido nulo o muy limitado, como el Kéfir Nestlé, el Kvarg sueco de Lindahls o nuestro último lanzamiento, el Skyr Siggi’s, receta originaria de Islandia”.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias