Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Primera línea de encurtidos infantil de Agrucapers

El chef Martín Berasategui se incorpora como asesor a la empresa
Martín Berasategui, diez estrellas Michelin, ha presentado la primera línea de encurtidos infantil de Agrucapers.
Martín Berasategui, diez estrellas Michelin, ha presentado la primera línea de encurtidos infantil de Agrucapers.

Martín Berasategui, diez estrellas Michelin, ha presentado la primera línea de encurtidos infantil de Agrucapers. Una propuesta pionera desarrollada para familiarizar a los más pequeños con nuevos sabores, que incluye Cebollitas Cola; Cebollitas Piña y Pepinillos Plátano o Fresa, pensados para tomar solo o acompañado entre horas o como snacks.

El cocinero, asesor gastronómico de Agrucapers desde 2019, ha aportado su conocimiento en la alta cocina en la nueva línea de Sabores Niños de Agrucapers, destacando además las propiedades nutricionales de los encurtidos y la experiencia de la compañía en el sector.

José Manuel Pelegrín, director general de Agrucapers, ha destacado durante la presentación de la nueva línea que “el interés de Martín Berasategui en nuestra filosofía de trabajo con más de cincuenta años de historia y su involucración en el proyecto como asesor gastronómico nos permitirá aproximarnos a nuevos públicos, siempre con el objetivo de ofrecer uno de los productos más reconocibles de nuestra gastronomía”.

Por su parte, Martín Berasategui.ha indicado que su visión de la gastronomía y la forma de trabajar de Agrucapers comparten valores. "Ambos trabajamos con productos saludables de la dieta mediterránea, controlando todo el proceso, incluida la selección de las mejores materias primas. El lanzamiento de la primera línea de encurtidos infantil subraya los beneficios de productos como Cebollitas o Pepinillos en la dieta de los niños. Los encurtidos son ricos en vitaminas, dietéticos, antioxidantes, libres de grasa y hemos incorporado sabores tan reconocidos por los más pequeños para que disfruten de estos productos como una alternativa más saludable y ligera para tomar como tentempié. España es el país más vegetal del mundo y debemos enseñar a los niños a que coman vegetales e introducirles en los encurtidos”, ha detallado Berasategui.

El 25% de las alcaparras consumidas a nivel mundial son Agrucapers

La nueva gama de encurtidos infantil Sabores Niños Agrucapers se suma a las cuatro líneas de productos que Agrucapers desarrolla en la actualidad: Delicias Agrucapers Tradicional –elaborados a partir de la colaboración con Martín Berasategui y bajas en sal–; Delicias Agrucapers Sabores –gama para disfrutar de los encurtidos tradicionales–; Sabores Mix –pensada para el público joven con Alcaparras Limón; Ajo sabor Jamón; Cebollita Queso y Pepinillos Naranja– y Delicias Agrucapers Vegetales –con pimientos y vegetales únicos en el mercado por su elaboración–.

Desde su origen, la empresa murciana constituida en 1968 por una decena de pequeños productores de alcaparras del sureste de España, ha tenido vocación exportadora. En la actualidad, la compañía está dirigida por la tercera generación de los fundadores y Agrucapers está presente en más de 50 países.

La producción actual se distribuye entre 5.500.000 kilos de alcaparras, 1.000.000 kilos de alcaparrones y 3.000.000 kilos de encurtidos.  Agrucapers prevé un crecimiento del 25% durante los próximos tres años de esta línea.

La empresa sigue manteniendo su proyección internacional. A día de hoy, exporta el 80% de todas sus referencias, destacando especialmente su presencia en Estados Unidos –donde se consume un 12% del total de productos que distribuye la compañía–, Alemania, Reino Unido, Italia, Canadá o Japón.

Con más de 50 años de historia, Agrucapers produce alcaparras, aceitunas al estilo griego, tomate seco, dientes de ajo, piri piri –variedad de chile picante– pimientos, pimienta verde, pepinillos, cebollitas, guindillas, banderillas, mazorcas, jalapeños en rodajas y alcaparras y alcaparrones ecológicos o bajos en sal.

Además de las cinco décadas centradas en la distribución de encurtidos, Agrucapers utiliza la última innovación en I+D como el uso de sensores ópticos en el proceso de elaboración del tomate seco que garantiza la calidad de la materia prima o el proyecto de investigación para comercializar alcaparras ecológicas con un 50% menos de sal. En los próximos meses, la empresa ha iniciado un Food Service con el objetivo de introducirse en el sector de la restauración.  

Agrucapers estima una facturación total en el ejercicio de 2019/2020 de 25 millones de euros, de los cuales, aproximadamente el 75% procede del mercado exterior, siendo además la empresa líder en producción de alcaparras con una cuota de fabricación y comercialización del 25% en todo el mundo. Su próximo objetivo es reforzar, además de la línea de alcaparras, toda la gama de encurtidos para consolidar su posicionamiento  y, para ello, ha incorporado en su amplia gama de productos el pimiento asado.

Más noticias

Unnamed   2025 04 02T091319
Distribución con Base Alimentaria
Para facilitar la transición digital de sus colaboradores
20250401 NP Más de 12 millones de hogares españoles confían en productos Lactalis 01
Alimentación
La compañía cuenta con un surtido de más de 1.000 referencias en alimentos lácteos
CHOCOLATES TRAPA
Alimentación
La compañía prevé llegar los 100 millones en 2027
Mahou San Miguel entra en el negocio de dispensadores de agua mineral natural
Bebidas
Con el lanzamiento en Canarias de Fonteide Service
Castellana Properties Alegro Sintra
Distribución Especializada
Por más de 580 millones de euros
Foodiverse   Taylor Farms
Alimentación
Contará con una plantilla global de 2.650 empleados y 9 plantas de producción
180803Consorcio Jamón239 (1)
Alimentación
Implica un aumento del 11,77% con respecto al año anterior
Premio al mérito en el comercio Eurocommerce 2
Eventos
Estos premios distinguen a organismos, instituciones o empresas
Diseño sin título   2025 04 01T110104
Alimentación
Bajo el lema ‘Haz Check’ pretende combatir la sobrepesca y proteger los océanos

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas