Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Ihobe, Ecoembes y Aecoc aconsejan sobre el packaging para el comercio online

Los compradores demandan opciones más sostenibles
Representantes de las tres entidades durante la presentación del informe en el congreso de Aecoc.
Representantes de las tres entidades durante la presentación del informe en el congreso de Aecoc.

Aumenta la demanda, por parte del consumidor, de embalajes más funcionales y sostenibles. Según datos de la plataforma de estudio del comprador Aecoc Shopperview, el 73% querría ver reducidos al mínimo los embalajes de los pedidos y 7 de cada 10 se muestran preocupados por el impacto en el medioambiente del exceso de packaging. Por eso, Ihobe, Ecoembes y Aecoc han elaborado unas Recomendaciones de optimización de Envases y Embalajes en el e-commerce.  

El informe, presentado durante el pasado congreso de Aecoc Gran Consumo, confirma también que el 43% de los compradores online afirma estar dispuesto a pagar más por materiales más respetuosos con el medioambiente y que incluso a un 52% le gustaría conocer cuál es la huella de carbono de sus envíos. Un 16% opina que su embalaje era excesivo y un 57% querría poder elegir el embalaje. 

El objetivo de los consejos de las plataformas es ayudar a las empresas a diseñar y desarrollar packagings que, con la mínima cantidad de material posible, garanticen la protección del producto a lo largo de su cadena de distribución, contribuyendo así a reducir el impacto ambiental y económico asociado al embalaje. 

Con ese fin, las tres organizaciones han identificado una serie de oportunidades de mejora en los actuales sistemas de embalaje, considerando clave que éstos faciliten las siguientes funcionalidades

  • Alto grado de protección (capaz de soportar compresión, caídas…preservando la integridad del producto)
  • Reducción del impacto medioambiental (facilidad para ser reciclado)
  • Involabilidad (que dificulte que el producto sea manipulado o robado)
  • Facilidad de devolución (permite que el producto sea fácilmente dispuesto de nuevo en el embalaje original para una devolución sencilla y segura)
  • Automontable (que no requiera de ningún tipo de automatismo que ralentice su montaje)
  • Versatilidad dimensional (permite optimizar el espacio interior en función de las dimensiones del producto)
  • Segundo uso (se puede utilizar con otra función diferente a la del envío)
  • Facilidad de manipulación (incorpora consideraciones ergonómicas que facilitan su manejo o transporte)
  • Facilidad de almacenamiento (fácil de plegar antes y después de su uso

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas