Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Masymas elimina las bolsas de plástico

Incorpora otras reutilizables fabricadas con un 80% de material reciclado recuperado del mercado
Las bolsas de papel y rafia, en ambos casos con un nuevo diseño, ya están disponibles en todas las tiendas de la cadena, mientras que las de material reciclado están siendo sustituidas durante este
Las bolsas de papel y rafia, en ambos casos con un nuevo diseño, ya están disponibles en todas las tiendas de la cadena, mientras que las de material reciclado están siendo sustituidas durante este mes de octubre.

Supermercados masymas, de la distribuidora valenciana Juan Fornés Fornés, elimina definitivamente las bolsas de plástico de un solo uso para la compra y las sustituye por otras opciones más sostenibles como las bolsas de material reciclado en un porcentaje de más del 80%, así como bolsas de papel y rafia. Las bolsas de papel y rafia, en ambos casos con un nuevo diseño, ya están disponibles en todas las tiendas de la cadena, mientras que las de material reciclado están siendo sustituidas durante este mes de octubre. 

En cuanto a las características de fabricación, las de papel están hechas con material reciclado o, bien, con material que proviene de bosques gestionados de forma sostenible. En el caso de las nuevas bolsas de plástico, están fabricadas con más de un 80% de material reciclado, contribuyendo a la economía circular, al reutilizar materiales usados, y reduciendo el uso de plásticos nuevos. Además, tienen la certificación “Blue Angel”, que es una de las prestigiosas certificaciones a nivel mundial en cuanto a exigencias de criterios para productos reciclados. Estas nuevas bolsas supondrán una reducción de más de 200 toneladas de plástico al año respecto a las bolsas de compra que ofrecía hasta ahora.

Próximamente, adelantándose a la normativa europea, en la cadena irán sustituyendo los platos, cubiertos, vasos y pajitas de un solo uso, por otras opciones más sostenibles fabricadas con material compostable, biodegradable y/o reutilizable. Además, aunque la normativa no afecte a las bolsas de plástico de frutas y verduras, también las sustituirá por bolsas compostables e introducirá bolsas de malla reutilizables

Estas medidas se enmarcan en la estrategia de sostenibilidad de la cadena por la que pretende reducir la huella de carbono y el impacto medioambiental derivado de su actividad. Estrategia que incluye de forma paralela otras medidas como la optimización en el transporte vehículos con motor Euro 6 (vehículos turismo y furgonetas) y Euro VI (vehículos pesados), la eficiencia energética (las nuevas tiendas ecoeficientes reducen hasta un 30% el consumo energético) o la gestión de residuos.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas