Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sello Welfair garantizará las buenas prácticas de los ganaderos que lo tengan

El Irta y el Instituto Vasco de Investigación han colaborado en la creación de la certificación
Así será el sello Welfair de bienestar animal.
Así será el sello Welfair de bienestar animal.

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de Cataluña (Irta), en colaboración con el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (Neiker-Tecnalia) presentan la certificación Welfair de bienestar alnimal para especies ganaderas destinadas a alimentación (ganado porcino, bovino, aves, conejos etc). 

La certificación Welfair avala  que los animales han vivido y han sido sacrificados bajo la monitorización de su bienestar, llevada a cabo mediante los indicadores consensuados por investigadores de los proyectos europeos Welfare Quality y Awin (Animal Welfare Indicators). Para cada especie, se evalúan los 4 principios básicos en los que se fundamenta el bienestar animal: una buena alimentación, buen alojamiento, buen estado de salud y un comportamiento apropiado a sus características.

El sello permitirá evaluar las acciones de los ganaderos y garantizará el respeto y calidad de los animales

El sello garantiza que las granjas y mataderos han superado la puntuación requerida en la auditoría realizada por una empresa de certificación independiente. Los parámetros científicos son establecidos por la Welfare Quality Network, la red de centros de investigación de la UE y la Awin, con la que trabaja el centro de investigación Neiker, colaborador del IRTA.

El interés de los consumidores en este ámbito ha promovido la puesta en marcha del proyecto. Antoni Dalmau, investigador del Irta, afirma que “ya decidimos en el Tratado de Lisboa que los animales no humanos eran seres sintientes y ese es el fundamento por el cual debemos seguir estudiando”. Además tiene claro que entre los consumidores “existe una clara motivación a poder elegir productos más éticos” y eso es lo que les motiva. 

Por su parte, Inma Estevez, investigadora de Neiker asegura que esta certifiación se basa en la experiencia y conocimiento del Instituto vasco y que de ellos también ha salido  “el desarrollo de las primeras aplicaciones para dispositivos móviles a nivel mundial para la evaluación del bienestar animal en granja.”

Los productos que incorporen el sello Welfair se podrán encontrar en establecimientos de venta de alimentación, tanto tiendas especializadas y mercados. La concesión del sello se realiza a los productos, no al establecimiento de forma general.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas