Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Más de la mitad de los españoles ha comprado comida a domicilio en 2018

Según el estudio “Radiografía del consumo actual en Restauración & Delivery” elaborado por Kantar
Las barreras se difuminan, el consumo dentro y fuera del hogar empieza a no estar tan separado.
Las barreras se difuminan, el consumo dentro y fuera del hogar empieza a no estar tan separado.

El 51% de los españoles ha comprado comida a domicilio en 2018, según el estudio “Radiografía del consumo actual en Restauración & Delivery”, presentado recientemente por el panel de consumo fuera del hogar de la consultora Kantar.
El estudio, que analiza, por primera vez y de forma conjunta, todo el consumo fuera del hogar de alimentos y bebidas de la población española identifica las principales características del panorama actual; en un país como el nuestro donde el año pasado dedicamos 100.000 millones de euros a alimentos y bebidas y realizamos más de 9.000 actos de compra, incluyendo tanto las compras para el consumo en nuestros hogares como fuera de ellos.

Edurne Uranga, Consumer director de Kantar Worldpanel Division y responsable del informe, destaca: “Las marcas y cadenas se enfrentan a un nuevo terreno de juego donde el consumidor cada vez es más complejo, gasta menos y lo hace de manera más desestructurada: en el trabajo, por la calle, en el transporte público, etc; y donde las líneas tradicionales de canales, restauración y gran distribución se han difuminado”.

Algunos ejemplos muestran claramente como esta línea, hasta ahora tan marcada, cada día se va difuminando más. A día de hoy, los hipermercados y supermercados ya concentran un 7% sobre todo el consumo fuera del hogar, con un 59% de penetración y con una media de 18 visitas al año. Actualmente la mitad de ellas son para comprar bebidas frías y snacks, pero previsiblemente durante este año se sumarán también las compras de comidas recién preparadas, permitiendo al supermercado capturar ocasiones típicamente gestionadas por la restauración.

Simultáneamente vemos como el restaurante entra ya en nuestros hogares o en nuestros centros de trabajo. Más del 50% de los españoles han utilizado estas opciones de Delivery durante el último año. Aunque los nuevos modelos de delivery digital vía agregador cada día van ganando más terreno, en España sigue siendo el delivery telefónico el que más alcance tiene (29% de la población lo ha utilizado el último año). Punto en el que aún estamos muy lejos de otros países vecinos como Reino Unido, dónde durante el último año el delivery digital ha superado ya al telefónico.

El estudio “Radiografía del consumo actual en Restauración & Delivery” también expone otras oportunidades para el crecimiento de marcas, distribuidores, negocios y cadenas de restauración, un sector en transformación con un alcance masivo de un 99% de penetración y con una media de 9,4 visitas al mes en 2018.

Edurne Uranga, subraya que “existen 16 ocasiones de consumo en restauración, donde las cadenas y las marcas tienen un gran potencial para atraer a nuevos compradores si entienden bien cómo cada ocasión cubre una necesidad diferente en la rutina de los consumidores y cómo lo trabaja la competencia. Un abanico de posibilidades para crecer tanto a nivel de canal como de categoría”.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas