Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La FEV presenta los ejes de su nuevo Plan Estratégico

La FEV celebró en Santiago de Compostela su Asamblea General, en la que presentó los retos estratégicos identificados por la organización para los próximos años.
La FEV celebró en Santiago de Compostela su Asamblea General, en la que presentó los retos estratégicos identificados por la organización para los próximos años.

El director general de la Federación Española del Vino (FEV), José Luis Benitez, presentó durante la Asamblea General de la organización, celebrada en Galicia, los seis ejes del nuevo Plan Estratégico que la FEV ha diseñado para el periodo 2019-24: aumento del valor, mejora de la rentabilidad, sostenibilidad integral, refuerzo interno de la FEV, vertebración sectorial y potenciar la I D i.

Estos retos estratégicos son fruto un de un trabajo interno de diagnóstico y reflexión que ha contado además con la colaboración de un grupo de trabajo de socios de la FEV y otro de expertos de fuera de la organización. De cada uno de ellos se derivan una serie de objetivos y acciones para cuya consecución será necesaria la colaboración e implicación de las autoridades y de otras entidades sectoriales, como reconoció el director de la FEV durante su presentación.

La FEV pone el foco en la sostenibilidad y la responsabilidad social como motores de futuro del sector vitivinícola

El resto de la jornada, inaugurada por el presidente de la FEV, Miguel A. Torres, y el secretario general del Ministerio de Agricultura, Fernando Miranda, giró en torno a la responsabilidad social y a la sostenibilidad como herramientas para crear valor dentro del sector vitivinícola y la necesidad de adaptarse a las nuevas exigencias normativas y del consumidor.

Durante la primera ronda de intervenciones, las bodegas Viñas del Vero, Pago de Carraovejas, Terras Gauda y el grupo Pernod Ricard Bodegas presentaron algunas de las iniciativas que están desarrollando actualmente en los distintos pilares de la sostenibilidad y sirvieron de ejemplo a todo el trabajo que el sector vitivinícola español está realizando en este ámbito.

La jornada fue inaugurada por Fernando Miranda y clausurada por Alberto Núñez Feijoo

A continuación, tuvo lugar un coloquio con expertos en el ámbito de la RSE de distintos sectores en el que se pusieron sobre la mesa algunas reflexiones sobre el retorno que una efectiva estrategia de sostenibilidad y RSE tiene en las empresas. Francisco Hevia, director senior de Llorente y Cuenca; Delia Garcia, responsable de sostenibilidad y RSC en El Corte Inglés; Natalia Valls, gerente de Banca Responsable de CaixaBank y Juan Vázquez, director general de Bodegas Martin Codax y presidente del Cluster Alimentario de Galicia insistieron también en la importancia de alinear esta estrategia con la comunicación de la empresa de una manera coherente de cara al consumidor.

Durante la Asamblea de la FEV hubo tiempo también para hablar del estado del mercado del vino con la intervención de Rafael del Rey, director del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), que hizo un repaso por las magnitudes y principales tendencias del sector en Galicia, España y el resto del mundo.

La jornada, que contó con la colaboración de la Xunta de Galicia y de CaixaBank a través de su línea de negocio AgroBank, fue clausurada por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que destacó la enorme transformación del sector en Galicia en los últimos años hasta instaurar una nueva cultura del vino en la región y su apuesta por impulsar las variedades locales. Feijóo subrayó además la importante contribución que el sector vitivinícola puede hacer para paliar el problema del despoblamiento rural que se ha puesto sobre la mesa recientemente.

FEV

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas