Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Dos de cada tres españoles han utilizado alguna vez los servicios de delivery y takeaway

Según un estudio de Kantar Worldpanel
Estas nuevas formas emergentes de consumo ya han sido utilizadas en España por 22 millones de individuos, siendo el takeaway la opción más popular de las dos.
Estas nuevas formas emergentes de consumo ya han sido utilizadas en España por 22 millones de individuos, siendo el takeaway la opción más popular de las dos.

El 66% de los españoles ha utilizado alguna vez el servicio de envío de comida a domicilio (delivery) y de comida para llevar (takeaway), según se desprende del nuevo estudio "El consumo Out Of Home en 2018" de Kantar Worldpanel, que apunta que estas nuevas formas emergentes de consumo ya han sido utilizadas en España por 22 millones de individuos, siendo el Takeaway la opción más popular de las dos.

El "boom" de estos nuevos canales hace que cada uno de ellos ya supere al número de veces que se compra en súpers a través de internet. Mientras la cesta de la compra on-line consigue 20 millones de actos de compra al año, el Delivery llega a los 67 millones y el takeaway a los 107 millones. Sin embargo, el ticket medio de estas formas de consumo es más bajo: el gasto por acto en delivery y takeaway es de 12,9 euros y 8,2 euros respectivamente, mientras que el del canal on-line es de casi 40 euros por compra.

El "boom" de estos nuevos canales hace que cada uno de ellos ya supere al número de veces que se compra en súpers a través de internet

En 2018 se ha difuminado la línea que hasta ahora dividía dos entornos muy marcados y excluyentes: los supers y lo hipers muy enfocados a consumo dentro del hogar y la restauración muy focalizada al consumo fuera del hogar y nos encontramos con súpers que han desarrollado una línea de comida lista para llevar y con la restauración clásica que a través del delivery y takeaway entran también en consumo dentro de hogar.

Un ejemplo de ello es que el 7% de las comidas y cenas que provienen de la restauración se consumen ya en el propio hogar. Por su parte, 44 millones de actos de compra en hipers o supers se realizan para comer y cenar fuera del hogar.

El envío de comida a domicilio es una opción de consumo en alza que es utilizada por todos los grupos de edad, pero son los millennials los más adeptos a esta forma de consumir.

Sin embargo, son los más mayores los que utilizan este sistema con más asiduidad. Respecto a con quien estamos cuando pedimos comida a domicilio, se suele hacer más cuando se está con la familia y hay 2,6 personas de media cada vez que se pide.

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
SparEsplugues
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 400 metros cuadrados
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas