Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Coca-Cola renuncia a las acciones judiciales pendientes para alcanzar un acuerdo definitivo

Tras la no admisión a trámite por parte del TC del recurso de amparo interpuesto por CCOO contra la sentencia del Supremo
CCEP ha considerado conveniente renunciar a las acciones judiciales pendientes.
CCEP ha considerado conveniente renunciar a las acciones judiciales pendientes.

Coca-Cola European Partners (CCEP) ha anunciado su decisión de admitir la petición realizada por Comisiones Obreras de retirar el recurso interpuesto ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra la decisión del Juzgado de lo Social de Móstoles número 1 que estaba previsto que se votara y fallara el próximo 7 de marzo. La retirada del recurso se produce unos días después de que el Tribunal Constitucional acordara no admitir el recurso de amparo interpuesto por el sindicato CCOO contra la sentencia del Tribunal Supremo que avalaba la readmisión de los trabajadores en funciones logísticas, así como del acuerdo alcanzado entre Trabajadores y Empresa en materia de reclamación de salarios. El TJSM debía votar y fallar el próximo 7 de marzo el recurso presentado por CCEP contra la decisión del Juzgado de lo Social de Móstoles que anulaba la modificación planteada por la empresa de algunas de las funciones a desarrollar en el centro logístico respecto del plan inicial.

Recoge la petición de CC.OO y retira el recurso interpuesto ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la sentencia del Juzgado de lo Social de Móstoles

A pesar de que CCEP considera que tiene sólidos argumentos para defender su recurso, ha decidido aceptar la petición de CCOO y mostrar de esta manera su voluntad de llegar a una solución fuera de la vía judicial. De hecho, desde el mes de octubre, y tras la decisión del Juzgado de lo Social de Móstoles, la dirección de CCEP ha estado tendiendo su mano a los trabajadores en reiteradas ocasiones para llegar a un acuerdo. A lo largo de estos meses, la empresa ha puesto sobre la mesa una propuesta para el Centro de Operaciones Industriales y Logísticas (COIL) que incorporaba actividades críticas además de las actividades recogidas en el Manual de Operaciones presentado y avalado tanto por la Audiencia Nacional como por el Tribunal Supremo.

Trabajadores y empresa se muestran abiertos a iniciar un dialogo cuyo formato se concretará en los próximos días

CCEP, sindicatos y Comité de Empresa del COIL han mantenido en los últimos días diversas reuniones para ampliar el calendario de negociaciones y concretar próximos pasos. CCEP reafirma su apuesta por el COIL. De hecho, la propuesta que la empresa ha trasladado a los trabajadores convierte al centro en una pieza importante dentro de su estructura logística, esencial para la puesta en marcha de la estrategia de la empresa en los próximos años.

La dirección de CCEP quiere reiterar que "desde hace tiempo insiste en la necesidad de mirar al futuro por lo que alcanzar un acuerdo con los trabajadores del COIL permitiría reestablecer unas relaciones laborales normales con los trabajadores de este centro y sumarlos, así, al objetivo común de apostar por el crecimiento y la creación de valor para todos. Además, confía en que los trabajadores hagan efectivas las declaraciones realizadas recientemente por sus representantes y se muestren dispuestos a la búsqueda de una solución dialogada a las discrepancias existentes".

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas