Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Verduras, hortalizas y platos elaborados, responsables del aumento del consumo de congelados

El mercado creció un 2,6% en valor en el primer trimestre de 2017
Los productos que aportan mayor comodidad al consumidor son responsables de cerca de la mitad del crecimiento de la categoría, según datos de Kantar Worldpanel.
Los productos que aportan mayor comodidad al consumidor son responsables de cerca de la mitad del crecimiento de la categoría, según datos de Kantar Worldpanel.

El consumo de productos congelados ha crecido un 2,6% en valor durante los tres primeros meses de este año, según los datos ofrecidos por Joan Riera, director del área de Alimentación de Kantar Worldpanel, en el marco del webinar de la Plataforma del Congelado ofrecido por AECOC. Verduras, hortalizas y platos elaborados son las familias de productos que más contribuyen a este incremento.

Además, cerca de la mitad del crecimiento experimentado por los congelados se debe a productos que aportan mayor comodidad al consumidor. En concreto, el 41% de este aumento viene dado por el incremento registrado en pizzas, platos elaborados y croquetas y empanadillas, lo que demuestra que "la búsqueda de la comodidad es el driver que más acelera el mercado de la alimentación debido a la falta de tiempo del consumidor", según Joan Riera.

"La búsqueda de la comodidad es el driver que más acelera el mercado de la alimentación debido a la falta de tiempo del consumidor", según Joan Riera, director del área de Alimentación de Kantar Worldpanel

Además de verduras y hortalizas y productos que aportan comodidad, todas las categorías de producto congelado contribuyen al crecimiento registrado durante el primer trimestre de este año –helados, congelados, pescado y marisco preparado y no preparado- a excepción de la carne, que se contrae algo respecto al año anterior.

Más innovación en congelados

Tal y como ha señalado Riera en su presentación, la marca de fabricante lidera las innovaciones en producto congelado y es responsable de casi el 70% de los lanzamientos, frente al 30% de las marcas de distribuidor. En general, las innovaciones en los productos congelados continúan creciendo, mostrando el mismo comportamiento al alza que en años anteriores, llegando a alcanzar un total de 163 productos congelados innovadores en el 2016.

La marca de fabricante impulsa casi el 70% de las innovaciones en congelados

De nuevo, las familias con hijos mayores son las que aportan un mayor crecimiento a la categoría. Así, los hogares con hijos de entre 17 y 30 años son quienes aportan mayor crecimiento, seguido por los hogares con niños de entre 6 y 17 años y los jóvenes sin hijos. Por el contrario, las familias con niños de menos de 6 años muestran una tendencia negativa, igual de los hogares monoparentales y los jóvenes independientes.

El gran reto para el sector sigue siendo llegar a las personas de más de 65 años quienes, a pesar de conformar el 30% de la población española, representan solo el 26% del volumen de consumo de productos congelados.

En cuanto a canal de venta, el supermercado continúa siendo el más habitual para los congelados frente al especialista. Los supermercados acaparan más de la mitad de las ventas (50.8%), seguido del canal discount, que llega al 15.7%, y el híper, que se queda en el 10.9%.

Oportunidades de crecimiento

Los productos que aportan comodidad al consumidor y aquellos que se presentan para un consumo individual son el tipo de producto más demandado dentro de la categoría, según Kantar. En este sentido, el responsable de la Plataforma del Congelado en AECOC, Daniel Villalobos, ha explicado que la Plataforma del congelado acaba de finalizar dos pruebas piloto en dos cadenas de distribución del país para potenciar la innovación e impulsar la categoría de congelados. Las pruebas, que se llevaron a cabo entre enero y abril, tienen como objetivo onitorizar los resultados de acciones dirigidas a aumentar el nivel de ordenación y visibilidad de los productos, así como a facilitar la identificación y la localización de la innovación.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas