Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

VOG incrementa su cosecha un 2%

El consorcio obtuvo 627.000 toneladas de manzanas el pasado año
Para este año, desde el consorcio prevén buenas cosechas.
Para este año, desde el consorcio prevén buenas cosechas.

El consorcio de las cooperativas hortofrutícolas de Tirol del Sur (VOG) obtuvo en la cosecha del pasado ejercicio un total de 627.000 toneladas de manzanas, lo que supone un incremento del 2%con respecto a la cosecha de la temporada anterior.

En la división por variedades, los resultados fueron dispares. Así, hubo descensos en las Royal Gala (4%), las Fuji (22%), las Granny Smith (8%) y las Morgenduft (16%). Por su parte, las Golden Delicious y las Braeburn crecieron un 6% y un 10%, respectivamente. Todas las manzanas Club, tras una cosecha más bien modesta en 2015, registraron buenos incrementos, hasta el punto de que se han acercado mucho a una cosecha plena, como en el caso de las Cripps Pink.

Ventas

Tras un arranque de temporada tranquilo en los meses de septiembre y octubre, en noviembre y diciembre los mercados registraron una buena recuperación. "Con el comienzo del nuevo año, nos encontramos perfectamente en línea con nuestro plan de venta —ha afirmado el director del consorcio VOG, Gerhard Dichgans—. También en este caso las distintas variedades han presentado rendimientos diferentes. Excelentes los resultados de las Royal Gala y las Red Delicious, cuyas ventas en diciembre han superado nuestras expectativas. Resultados acordes a las previsiones en las ventas de Fuji, Braeburn y Granny Smith, teniendo en cuenta el menor volumen recogido. A la baja, las Golden Delicious, a las que les ha pasado factura el cierre de algunos mercados de exportación, en especial el egipcio y el magrebí".

En lo que respecta a los ingresos por ventas, fuentes del consorcio aseguran que se mueven a un nivel igual o unas centésimas superior al del año pasado, con la positiva excepción de las Royal Gala, que, con más del 60% de la cosecha ya vendida, gracias a la gran demanda de los mercados, han registrado un incremento algo más importante en las cotizaciones.

En cuanto a las previsiones para este año, Dichgans resalta la "constatación positiva" de que "la calidad de las manzanas almacenadas es excelente, y se distingue favorablemente de la del año pasado". El director del consorcio explica esas buenas perspectivas valen también para las Royal Gala, "que el año pasado habían dado algunos problemas". "Este año, en cambio, podemos confiar plenamente en la buena calidad de conservación de la fruta y podemos servir a nuestros clientes hasta finales de marzo o principios de abril", concluye.

Mercados internacionales

Las ventas del VOG en el mercado italiano y en los tradicionales destinos europeos siguen "la marcha prevista". En cambio, y según fuentes del consorcio, "existe preocupación con respecto a los mercados norteafricanos, que en los últimos años se han convertido en estratégicos para la manzana italiana".

Así, en Libia y Argelia el mercado está "prácticamente cerrado" por la aguda devaluación de la moneda local. Egipto, que hasta el verano de 2016 era el socio por excelencia de la fruta italiana y de las manzanas del Alto Adige, ha dejado de tener los recursos económicos suficientes para pagar la mercancía de importación, que ahora resulta demasiado cara.

Mientras tanto, se han abierto mercados alternativos: las exportaciones hacia Medio Oriente y la península arábiga han marchado a buen ritmo. Asimismo, desde VOG resaltan "el comportamiento de las ventas en España y, sorprendentemente, también las exportaciones a Sudamérica y la India".

"Nos da confianza de cara a la continuación de la temporada una tendencia que observamos desde hace ya varios años —concluye Gerhard Dichgans—. En la segunda mitad de la campaña, en efecto, las preferencias de la clientela se mantienen fieles al producto europeo. Lo pagan las importaciones procedentes del hemisferio sur, que desde los últimos cinco años están perdiendo importantes cuotas de mercado en Europa. Y en este contexto, el Alto Adige-Südtirol este año podrá jugar sus cartas confiando en la calidad de su oferta".

Yello, finalista en los Innovation Award 2017

Por otra parte, la manzana Yello se encuentra entre los diez finalistas del Innovation Award 2017, galardón que se adjudicará en el marco de Fruit Logística, feria que arrancó este miércoles en Berlín y cerrará sus puertas el viernes, día 10.

Originaria de Japón, esta manzana la cosecha y comercializa en exclusiva para Europa el consorcio VOG y VI.P en el Alto Adige-Südtirol. Se trata de una nueva variedad dentro del segmento de las manzanas de cáscara amarilla que destaca por "sus cualidades organolépticas excelentes".

VOG

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas
Diseño sin título   2025 04 08T144318
Alimentación
Apto para celíacos y veganos

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas