Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El precio de la cesta de la compra en la 'cuesta de enero', por debajo de la media europea

El supermercado de proximidad es el formato preferido por el consumidor español
Los españoles consumimos 57.920 miles de kilos de pollo durante el mes de enero.
Los españoles consumimos 57.920 miles de kilos de pollo durante el mes de enero.

El supermercado es el formato preferido por los españoles para hacer la compra, también durante la cuesta de enero. Según datos de Eurostat, los precios de alimentación en España están seis puntos por debajo de la media de la Unión Europea. Así, si nos comparamos con un país similar al nuestro en cuanto a renta per cápita y gran productor de alimentos, como es Italia, la diferencia es de 19 puntos por debajo.

"La razón por la que la distribución en España es capaz de ofrecer estos precios es su eficiencia, y se facilita por el equilibrio entre formatos que da una gran capacidad de elección al consumidor y asegura la diversidad del surtido. En definitiva, somos capaces de poner a disposición de los consumidores una gran oferta en cuanto a variedad, calidad, sostenibilidad y seguridad alimentaria y, además, a unos de los mejores precios de Europa", ha asegurado Ignacio García Magarzo, director general de Asedas.

Más pollo y menos marisco

Durante enero y febrero, los hábitos de consumo de los españoles también se modifican para ahorrar tras las fiestas navideñas. Así, se trata de unos meses en que la demanda de carne se centra en el pollo, el cerdo y el vacuno, en este orden; además, vuelve con fuerza el consumo de pescado, tanto fresco como congelado, frente al marisco.

El pollo, el cerdo y el vacuno, además del pescado fresco y congelado y las frutas de temporada, vuelven a las despensas

Los españoles consumimos 57.920 miles de kilos de pollo durante el mes de enero, según el panel de consumo del Mapama; 48.913 de cerdo y 23.783 de vacuno. Respecto al pescado, tanto el fresco como el congelado, experimentan alzas en el consumo respecto a diciembre: 42.764 miles de kilos en enero según las mismas fuentes y 12.189 miles de kilos, respectivamente.

En cuanto a la fruta, las de temporada son las más consumidas: 113.283 miles de kilos de naranjas, 52.829 de mandarinas y 48.038 de manzanas; las uvas, por su parte, son las que más sufren con una caída de ventas de más de la mitad, pasando de 11.078 kilos en enero a 5.336 en enero.

Respecto a los canales de compra, el supermercado vuelve a ser el preferido por los españoles. En concreto, los supermercados de Asedas distribuyen el 43,1% de la carne fresca de pollo, el 40,1% de la carne fresca de cerdo, y el 31,8% de la carne fresca de vacuno. Sobre el pescado, las enseñas de Asedas ponen a disposición de los consumidores el 36,5% del pescado fresco que se compra en España; y el 13,5% de pescado congelado.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas