Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La digitalización y la alimentación saludable marcarán las tendencias de consumo en 2017

Asedas analiza los hábitos en la cesta de la compra de alimentación
uelve la fiebre detox: la búsqueda de productos ricos en calorías disminuye un 60% mientras los productos “light” triunfan con un ascenso del 20%.
uelve la fiebre detox: la búsqueda de productos ricos en calorías disminuye un 60% mientras los productos “light” triunfan con un ascenso del 20%.

El supermercado de proximidad es el formato preferido por los españoles, y se adapta a sus nuevas demandas. Es uno de los puntos que Asedas resalta que seguirán al alza en 2017, un año en el que las perspectivas en cuanto a la recuperación de la confianza del consumidor son buenas pero en el que, sin embargo, las tendencias en cuanto a la demanda seguirán evolucionando.

Durante 2016, el supermercado siguió acaparando el consumo; según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, éstos aglutinaron el 37,7% del gasto de alimentación en el hogar. 

Mayores y solteros demandan sus propias necesidades en cuanto a productos específicos y formatos

Una tendencia al alza entre los consumidores es la búsqueda de productos saludables, de calidad y a buen precio. Además, en coherencia con una mayor concienciación medioambiental, el consumidor exige un packaging reducido y reciclable.

Productos como la quinoa, el tofu o embutidos vegetales están aumentando su penetración debido al número cada vez mayor de consumidores vegetarianos y veganos. El nuevo consumidor tiene poco tiempo para cocinar, por lo tanto, se inclina por la rapidez en el consumo con productos preparados (sopas) y de cuarta y quinta gama (hortalizas y frutas frescas limpias, troceadas y envasadas para su consumo). Cabe destacar también la demanda de alimentos anti-alergénicos variados, con sabor y a buen precio.

Pero si algo seguirá marcando las tendencias de consumo en 2017 será la omnicanalidad: el consumidor demanda varios puntos de contacto con el producto, que pueden ser tanto físicos como digitales.

Ignacio García Magarzo, director general de Asedas, asegura que "estamos muy pendientes de las tendencias de consumo para conseguir cubrir todas las necesidades de los consumidores. Quiero destacar que este objetivo solo es posible con la colaboración y el intercambio de información entre toda la cadena alimenticia, un trabajo en el que nos esforzamos a diario".

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas