Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La avena es el cereal que más crece, duplicando su consumo en los cinco últimos años

Más de la mitad de los españoles elige desayunar saludable según los resultados de un estudio de Quaker
Carolina Vives, nutricionista y responsable de Asuntos normativos y reglamentarios de PepsiCo Iberia y Navin Daswani, responsable de Quaker para España y Portugal, en la presentación.
Carolina Vives, nutricionista y responsable de Asuntos normativos y reglamentarios de PepsiCo Iberia y Navin Daswani, responsable de Quaker para España y Portugal, en la presentación.

Más de la mitad de la población elige desayunar de forma saludable, un aspecto que ha crecido un 20% en los últimos 5 años y es el factor más importante de los españoles a la hora de elegir su desayuno. No obstante, y a pesar de que cuidarse se ha convertido en un objetivo a cumplir, 3 de cada 10 españoles declara que no lo hace. Son datos de un estudio realizado por Quaker, presentado este miércoles en Madrid, que también refleja que el consumo de avena se ha duplicado en los últimos 5 años, siendo el desayuno el momento del día preferido para tomarla. Las mujeres de unos 40 años, residentes en zonas urbanas y con un estilo de vida activo, son las principales consumidoras de este cereal.

Según datos del estudio realizado por Quaker, priorizar un desayuno saludable ha crecido un 20% en los últimos 5 años

En opinión de Navin Daswani, responsable de la marca Quaker para España y Portugal, "estos datos son muy positivos porque vemos que los españoles son cada vez más conscientes de la importancia que tiene un buen desayuno, incluyen con más frecuencia la avena en su día a día y, sobre todo, están mucho más informados de los beneficios de este cereal".

Quaker se ha convertido en el fabricante líder de cereales de avena después de un año de presencia en el mercado español. La marca ahora en el portfolio de PepsiCo, que ya comercializa en España algunas de sus referencias más emblemáticas, en estos momentos ultima el lanzamiento de "Granolas con Avena", un nuevo producto que tendrá un 30% menos de azúcar e irá destinado a un público adulto preocupado por cuidarse.

3 de cada 10 españoles incluyen avena en su dieta

El top 5 de cereales en España son trigo, arroz, maíz, avena y quinoa (este último pseudocereal) y, de éstos, la avena es el cereal cuyo consumo más ha crecido, duplicándose en los últimos 5 años, según el estudio de Quaker. En concreto, 3 de cada 10 españoles incluyen este cereal en su dieta semanalmente y 7 de cada 10 lo hacen en el desayuno. Asimismo, el principal motivo por el que los españoles toman avena es por sus beneficios para la salud, seguido de por el sabor; siendo, además de las mujeres, los menores de 25 los que más toman este cereal.

Del informe se extrae que más del 40% de españoles cree que debería tomar más avena de la que consume; y que están al día de lo positivo que aporta: más de la mitad de la población conoce sus beneficios digestivos, 4 de cada 10 sabe que ayuda a reducir el colesterol y más del 25% afirma que contribuye a una mejor salud cardiovascular. Según los datos aportados por Quaker, se concluye que los españoles quieren un desayuno saludable, rápido de preparar y con buen sabor, pero los gustos y lo que se espera de él varían por sexo y por edades. A mayor edad, menos importa el sabor del desayuno y más se busca que sea digestivo y, en cambio, que sea rápido y fácil de preparar es lo más valorado por los menores de 35. Asimismo, de los 25 a los 34 es la edad en la que se prioriza que la primera comida del día aporte energía y de los 35 a los 44 es cuando más importa que el desayuno sea saludable.

3 de cada 10 españoles son conscientes de que deben cuidar su alimentación, pero no lo hacen

Si se analizan los datos por sexo, se observa que el desayuno ha variado mucho en los últimos 5 años: por un lado, la importancia de tomar un desayuno saludable ha aumentado un 20% tanto hombres como mujeres y, aunque la rapidez y facilidad de preparación sigue siendo el segundo objetivo de ambos sexos – superando el 30% - este factor ha disminuido un 8,7% en hombres y más de un 13% en mujeres, mostrando una mayor preocupación por cuidar la primera comida del día.

Asimismo, el sabor del desayuno es ahora menos importante para ambos, sobre todo para ellas, y, en cambio, empezar el día con energía es más significativo para las mujeres, ya que este objetivo ha aumentado más de un 10% en los últimos años. Desde Quaker destacan que esta cifra coincide con que ellas son las que más han aumentado el consumo de avena (20%), un cereal conocido por su aporte energético.

En cuanto a la información nutricional, destaca el que sólo 2 de cada 10 comprueban siempre la composición de los productos que consumen y, de éstos, cerca del 30% lo tiene en cuenta desde hace menos de 2 años. Lo que más preocupa a los españoles cuando compran un producto son las grasas (34,2%), las calorías (21,8%), más perseguidas por mujeres que por hombres, y los azúcares (21.1%), cuya importancia ha crecido un 10% en los últimos 5 años. No obstante, es curioso observar cómo, a mayor edad, menos importan las calorías de un producto y más lo hace la cantidad de sal y fibra de éste.

Más noticias

250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas
Diseño sin título   2025 04 08T144318
Alimentación
Apto para celíacos y veganos
Pn reserva premio
Bebidas
Se impone entre más de 7.800 vinos de 47 países en el Concurso Internacional de Lyon 2025
Alcampo Cultivamos lo Bueno
Distribución con Base Alimentaria
La filial española de Auchan publica su informe de Actividad y RSC 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas