Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Las españolas gastarán una media de 24 euros en maquillaje en 2016

Las millennials son las mayores consumidoras de este tipo de productos
Maybelline destaca como la marca favorita de las usuarias, siguiéndola enseñas como L’Oréal, Max Factor o Lancôme.
Maybelline destaca como la marca favorita de las usuarias, siguiéndola enseñas como L’Oréal, Max Factor o Lancôme.

El maquillaje es uno de los productos de gran consumo para mujeres más relevantes a nivel mundial, y a pesar de estar creciendo en la mayoría de los países, España ha sido uno de los pocos mercados donde el gasto de maquillaje ha caído. Según los datos de Tiendeo, la web y app de ofertas y catálogos online, la reducción asciende hasta un 16% durante el periodo 2010-2015, con una previsión de 480 millones de euros en gasto de maquillaje durante 2016. Además, se espera que esta tendencia se prolongue durante los próximos años apuntando a una caída del 2% entre este año y 2019.

De la misma forma, se extrae del estudio que el gasto medio en productos de maquillaje por española en 2016 sea alrededor de 24,33€. A nivel autonómico, las vascas, las madrileñas y las catalanas son las que más gastarán: 28,14€, 27,67€ y 25,55€ respectivamente.

Triunfo de las marcas low cost

Parte de esta disminución en el gasto se debe, entre otros factores, a que las consumidoras españolas están cada vez más interesadas en productos que les ofrezcan una buena relación calidad-precio, lo que podríamos denominar maquillaje low cost. Así, el 57% de las consultas de ofertas y catálogos de productos de belleza durante el último año en Tiendeo estaban relacionadas con marcas de precios bajos. Maybelline destaca como la marca favorita de los usuarios, ya que concentra el 28% de las búsquedas de este tipo de productos, siguiéndola marcas como L'Oréal, Max Factor o Lancôme.

Diciembre es el mes de compras por excelencia y los consumidores comparan precios antes de tomar una decisión en su adquisición, bien para regalar o para consumo propio

Los consumidores cada vez usan más herramientas online para comparar precios y obtener información relativa a los productos antes de dirigirse a la tienda. En este sentido, los datos de Tiendeo reflejan un aumento significativo de búsquedas de productos de belleza durante dos épocas concretas: Navidad y Halloween, aumentando un 30% y un 20% en 2015 respectivamente, comparado con el mismo periodo del año anterior.

Hacia un nuevo perfil de consumidoras

La relevancia que la industria del maquillaje está adquiriendo a nivel mundial propicia que el perfil de la compradora habitual evolucione. Según un estudio de TABS Analytics, en la actualidad las barreras de edad han desaparecido, y el 40% de las millennials reconocen que compran más de 10 productos diferentes de maquillaje al año. En este sentido, se rompe la tendencia que ligaba a la industria del maquillaje con rangos de edad relacionados con mayor poder adquisitivo.

En el otro extremo, el informe de Pixability señala la importancia que el público de más de 45 años tendrá en el futuro inmediato dentro de la industria de maquillaje. Mientras que los vídeos en YouTube de belleza dirigidos a mujeres de más de 45 años han incrementado su presencia un 81%, las visitas a Tiendeo procedentes de mujeres mayores de 45 años han aumentado un 15% en el último año.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas