Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Danone ha reducido el 46% de sus emisiones globales en los últimos 8 años

Un 30% desde la división de lácteos y un 45% desde la de aguas
El 100% de la energía eléctrica es de origen renovable en todas sus fábricas y sedes.
El 100% de la energía eléctrica es de origen renovable en todas sus fábricas y sedes.

Uno de los retos más ambiciosos de Danone contra el cambio climático es conseguir ser una compañía cero emisiones en 2050. Para ello, el primer objetivo es reducir en 2030 el 50% del total de su huella de carbono. El reto cero emisiones en 2050 de Danone fue recogido en su nueva política climática, presentada en noviembre de 2015. Hasta el momento la compañía ha conseguido reducir el 46% total de sus emisiones a nivel global en los últimos 8 años, un 30% desde la división de lácteos y un 45% desde la división de aguas.

La reducción del consumo de agua también es un pilar sobre el que Danone trabaja, habiendo reducido un 30% el consumo de agua industrial en su división de lácteos y un 55% en la de aguas

Danone destaca entre sus prioridades reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; fomentar la cocreación de soluciones de carbono positivo a través de proyectos de restauración en ecosistemas; asegurar la sostenibilidad de nuestros recursos de origen vegetal en nuestra cadena de suministro en 2020, construir relaciones de colaboración con todos los agentes implicados en los ciclos naturales del agua y de los alimentos; y ofrecer opciones de dieta más saludables usando los recursos de forma sostenible.

La reducción de emisiones no es la única preocupación de Danone en medioambiente; la compañía ha implantado un nuevo modelo energético basado en la utilización del 100% de energías de origen renovable en todas sus fábricas y sedes. En materia energética Danone ya ha conseguido una reducción de consumo superior al 20% para la compañía de lácteos y más del 12% para la compañía de aguas en los últimos 10 años, y espera seguir trabajando en la optimización y eficiencia de los recursos energéticos del planeta.

Esther Sarsa, responsable de Desarrollo Sostenible de Danone, afirma que "seguimos trabajando para realizar nuestra actividad de la forma más sostenible posible y detectar nuevos puntos de mejora. Con nuestra nueva política climática, reafirmamos nuestro compromiso con el medioambiente y desde que la presentamos hemos seguido dando pasos en consecuencia para hacerlo cada vez mejor en cada uno de los ámbitos que abarcamos".

Gestión de residuos a través de la reutilización y el reciclaje

Las divisiones de lácteos y aguas de Danone en España han valorizado en torno al 95% de los residuos generados en sus instalaciones a lo largo de 2015, cifra que la compañía espera aumentar al 100% a corto plazo mediante la utilización de materias de origen sostenible y el fomento del reciclado de los residuos que se generan en todas las plantas.

Para concienciar sobre el reciclaje, la compañía ha ido incluyendo de forma progresiva en sus envases los nuevos pictogramas de Ecoembes

Asimismo, Aguas Danone lidera un proyecto destinado a mejorar la clasificación de los envases, facilitando su reciclaje a través de la instalación de contenedores de recogida selectiva para envases en clientes y gestionando los residuos de aquellas empresas que se han unido al proyecto. Durante 2015 se reciclaron 430 toneladas de PET, lo que representa un 25% aproximadamente del R-Pet empleado en la compañía.

Además, la marca Lanjarón ha lanzado recientemente el proyecto Reconecta, con el objetivo de fomentar iniciativas que creen ciudades más sostenibles y en las que podamos conectar con la naturaleza.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias