Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Ecoembes y la Fundación Ecoalf unen sus fuerzas para limpiar de residuos el mar Mediterráneo

Dentro del proyecto, de un año a esta parte se han recuperado 59 toneladas de residuos.
Dentro del proyecto, de un año a esta parte se han recuperado 59 toneladas de residuos.

Ecoembes, la organización que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases, y la Fundación Ecoalf, han aunado sus fuerzas para limpiar de residuos el Mediterráneo a través de un proyecto innovador a nivel mundial, "Upcycling the Oceans".

El objetivo de esta iniciativa es recoger la basura de los fondos marinos, ya que suponen el 80% de los residuos que hay en este medio, algo pionero a nivel mundial. Para ello, ambas organizaciones colaborarán con barcos pesqueros de arrastre que recogen los residuos para transformarlos en hilo de primera calidad que permita crear tejidos. Así, el proyecto beneficia por partida doble al cuidado del medio ambiente y, por otro, se evita la extracción de nueva materia prima para la fabricación de prendas y complementos.

El proyecto se inició en septiembre de 2015 y en la actualidad cuenta con la colaboración de más de 160 barcos pesqueros de arrastre de la Comunidad Valenciana que recogen los desechos marinos y los depositan en los contenedores dispuestos en el puerto para ello. Posteriormente, se seleccionan los envases de plástico PET, que se recuperan para su reciclado. Una vez tratados, este tipo de plásticos se convierte en granza que permite la elaboración del hilo. Por otro lado, el resto de residuos se envían a los canales convencionales de reciclaje para su recuperación.

El objetivo de esta iniciativa es recoger la basura de los fondos marinos, ya que suponen el 80% de los residuos que hay en este medio, algo pionero a nivel mundial

Dentro de este proyecto, de un año a esta parte se han recuperado 59 toneladas de residuos, con las que la firma de moda ha elaborado la primera colección de tejidos de este tipo, sin necesidad de recurrir a otros recursos naturales. La colección aúna sostenibilidad y tendencia poniendo el acento en prendas sofisticadas y atemporales , con un colorido que va desde los tonos más naturales hasta los azules inspirados en el mar. A raíz de la participación de Ecoembes en esta iniciativa, se espera que durante el próximo año se puedan recuperar más de 190 toneladas de residuos.

Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes, ha asegurado que "desde Ecoembes queremos que este proyecto sea la punta de lanza de un trabajo común que tenga al cuidado de la naturaleza como su principal objetivo. Cualquier paso en este sentido es poco. Tenemos que continuar poniendo en marcha proyectos de esta dimensión porque lo que nos jugamos es mucho. Nos jugamos nuestro futuro y el de nuestro planeta".

Por su parte, Javier Goyeneche, presidente y fundador de Ecoalf, afirma que "desgraciadamente la mayoría del mundo no presta la suficiente atención a los problemas que amenazan a nuestros océanos y que requieren acciones urgentes. Los deshechos y la contaminación están asfixiando nuestros mares. Por ello nos embarcamos en este proyecto único, complejo y pionero para ayudar a limpiar los océanos y poder crear la primera generación de productos reciclados a partir de basura marina que cuente con la misma calidad, diseño y propiedades técnicas que los productos que no son reciclados".

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas