Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Ecoembes presenta sus contenedores amarillos inteligentes

Estos contenedores de Reciclos identifican el envase y el usuario cuando este deposita el residuo
Contenedor amarillo inteligente
Los ciudadanos recibirán puntos y recompensas.

Reciclos, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que ya está funcionando en 29 provincias españolas, da un paso más en su apuesta por un modelo innovador de reciclaje incentivado con el desarrollo de un aro dotado de tecnología puntera que transforma el contenedor amarillo en inteligente.  

Este aro, desarrollado con tecnología 100% española se coloca en la boca del contenedor amarillo de la calle y permite identificar cada envase y cada usuario, y asociarlo junto a otros datos como la localización del contenedor o la frecuencia con la que el ciudadano recicla. Para ello, se basa en el uso de tecnologías como internet de las cosas (iot), inteligencia artificial, reconocimiento de imágenes, tokenización o blockchain.

Estos contenedores inteligentes se incorporan al SDR Reciclos, el sistema de reciclaje con recompensa que existe desde 2019 en España y que permite premiar el compromiso ambiental de los ciudadanos con el reciclaje de latas y botellas de plástico de bebidas mediante puntos posteriormente canjeables por incentivos sociales o ambientales. El SDR RECICLOS ya está presente en todas las comunidades autónomas, en concreto, en 45 localidades y, en total, al alcance de más de 3,6 millones de personas en nuestro país.

Para usar este SDR, los ciudadanos tienen que registrarse en una webapp, escanear las latas o botellas que quieren reciclar y depositarlas en los contenedores amarillos con QR de los municipios que forman parte de RECICLOS, en máquinas de reciclaje (situadas en lugares como estaciones de transporte o centros comerciales) o, a partir de ahora, en los contenedores inteligentes dotados de este novedoso desarrollo tecnológico.  

Ciudad pionera 

El contenedor amarillo inteligente se ha presentado en Sant Boi de Llobregat. Este municipio, que fue de los primeros en apostar por el reciclaje por incentivos en 2019 con la implantación de Reciclos, se va a usar ahora como campo de pruebas y ya cuenta con los primeros 16 contenedores amarillos inteligentes en los que se han instalado estos aros. Para dar a conocer su uso, el ayuntamiento de la localidad y Ecoembes han impulsado una campaña de información ciudadana durante el primer mes de implantación de la iniciativa.

Al acto de presentación han asistido Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi de Llobregat; Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes y José Luis Moreno, gerente de Innovación de Ecoembes.

La alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, Lluïsa Moret, ha afirmado que “con nuestra participación en este proyecto, en Sant Boi damos un paso más en el camino hacia el reciclaje del futuro, incentivando la corresponsabilidad de la ciudadanía gracias a una tecnología que facilitará el cumplimiento de los objetivos europeos en materia de recogida selectiva de envases". 

Por su parte, Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes ha afirmado que “con el contenedor amarillo inteligente revolucionamos tecnológicamente el actual sistema de reciclaje por recompensa, dando un salto que nos permite afrontar los nuevos desafíos y objetivos legislativos marcados desde España y desde Europa para avanzar hacia la tan necesaria economía circular". 

Cómo funciona

Los ciudadanos previamente se han tenido que registrar en la webapp de Reciclos. Cuando acuden al contenedor amarillo, se identifican con su móvil a través del QR incorporado en el contenedor e introducen sus latas y/o botellas de plástico de bebidas, de una en una y sin bolsa, por el aro, que reconoce de forma automática los envases, se abre y se ilumina en verde indicando que los envases son correctos.

En las siguientes 24 horas, el ciudadano obtiene puntos, denominados Reciclos, que podrán ser canjeados por las distintas recompensas disponibles, tales como sorteos de productos sostenibles o donaciones a proyectos sociales o medioambientales del municipio. En concreto, en Sant Boi de Llobregat, los puntos obtenidos pueden canjearse por participaciones en un sorteo para conseguir un patinete eléctrico o por donaciones a la Asociación Tots som Santboians, centrada en ayudar a personas con discapacidad, y que se encargará de realizar acciones de preservación de espacios verdes.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas