Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

​Checkpoint introduce en el mercado una nueva herramienta de gestión de frescos

Concebida para la administración de inventarios y la reducción del desperdicio
LM0752 17
RFreshIDTM da información precisa de cuándo es necesario realizar una reposición de la mercancía.

Para ayudar a los retailers a mejorar la gestión de sus productos frescos, Checkpoint Systems introduce RFreshIDTM. Gracias a la tecnología RFID, esta solución permite a las tiendas monitorizar el inventario mediante una fácil identificación de los productos próximos a caducar o que ya hayan caducado.

Además, esta nueva herramienta da información precisa de cuándo es necesario realizar una reposición de la mercancía y cuándo se necesita realizar un descuento para la venta. Desde la compañía inciden en que: "los clientes que la han testado han experimentado una reducción de hasta 60% en la cantidad de alimentos que desechan, y de hasta un 78% en el tiempo que dedican a comprobar a mano la mercancía. También se observaron mejoras en la precisión del inventario, alcanzando hasta un 99.99% en el almacén y hasta un 99%  en la sala de venta. Mejorando el conteo, reduciendo el desperdicio y controlando las fechas de caducidad, las tiendas consiguen un aumento de las ventas como consecuencia de la mayor disponibilidad de sus productos".

La aplicación de RFreshID en origen permite recibir productos en tienda con la etiqueta RFID ya incluida, de forma que puedan ser rápidamente verificados, ayudando a mejorar la precisión de inventario. Para conseguir este objetivo, las etiquetas RFID de Checkpoint se aplican automáticamente durante el proceso de producción. Esto no solo mejora la precisión de los envíos distribuidos desde el punto de fabricación, sino que garantiza entregas precisas y puntuales en tienda.

En tiendas y almacenes

Tanto en las tiendas como en los almacenes, el proceso de escaneo con RFreshID posibilita que los empleados puedan utilizar un lector de mano portátil para contar y localizar artículos específicos con rapidez y precisión. Esta herramienta se sincroniza con el software de reporting de RFreshID para proporcionar información en tiempo real sobre reposiciones, fechas de caducidad, descuentos, artículos desechados, productos que deben reponerse y artículos que están a punto de caducar o lo han hecho ya.Finalmente, y para cerrar el círculo de principio a fin, RFreshID brinda información sobre el número de productos que han caducado y elimina automáticamente estas referencias del inventario.

Emanuele Soncin, Business Unit Director de Checkpoint Systems en España, indica que: “la vida útil de los productos perecederos representa un problema para las tiendas de alimentación. Pero mejorando la gestión y la reposición del stock, no solo es posible aumentar las ventas, sino también reducir drásticamente la cantidad de alimentos que acaban en la basura. RFreshID da una gran precisión, y permite a los comercios presentar el precio correcto en el momento correcto y con el producto correcto”.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas