Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Los costes de materias primas y energía afectan al Gran Consumo

Ajustes de margen y promociones, principales medidas tomadas por los fabricantes según un estudio de IRI
Tree grass branch plant leaf flower 1334379 pxhere
IRI revela que el 100 % de fabricantes se están viendo obligados a subir las tarifas a la distribución.

El 57% de los fabricantes de Gran Consumo asegura que, en su sector de actividad, está teniendo mucho impacto la subida de precios de las materias primas y energía, según datos del estudio realizado por IRI sobre cómo está afectando la subida de precios de materias primas, combustibles y electricidad al gran consumo.

En dicho estudio, se analiza la visión y respuestas de distintos profesionales de empresas fabricantes de Gran Consumo sobre las estrategias que se están planteando para minimizar el impacto de la subida de precios, en qué horquillas se mueven las subidas de tarifas a la distribución, entre otros aspectos.

Al analizar el impacto de la subida de precios de materias primas y energía, los datos de IRI revelan que más de la mitad de fabricantes consideran que tiene mucho impacto (puntuación de 5 sobre 5), y un 38% califica de 4 este impacto, quedando reducido a un 5% el porcentaje de fabricantes que lo sitúan en un 3. Ningún encuestado cree que esta subida de precios no tenga impacto en el gran consumo.

El 57% de los fabricantes de Gran Consumo asegura que, en su sector de actividad, está teniendo mucho impacto la subida de precios de las materias primas y energía

El estudio revela que el 100% de fabricantes se están viendo obligados, por tanto, a subir las tarifas a la distribución. Una subida que, según el 69% de fabricantes se situará por encima del 7%. Un 19% asegura que estará entre el 4 y 6% y tan solo un 12% opina que será de entre un 0 y un 3%.

Es estudio de IRI también ha contemplado las opciones que están planteándose los fabricantes para minimizar el impacto de la subida de precios. En este sentido, se concluye que los ajustes de margen (47,6%) y el incremento en promociones (33,3%) son las dos estrategias que más señalan los fabricantes. Otras respuestas engloban la disminución de formatos (16,7%) y otras alternativas (14,3%). Finalmente, un 9,5 % ha señalado que no se están planteando ninguna opción.

En cuanto a la implantación de nuevos precios, los datos de IRI señalan que la mayoría de fabricantes ya están implantándolos (67%), frente al 28% que lo hará a partir de enero y febrero y un escaso 5 % que planea hacerlo a partir de marzo de 2022.

Finalmente, IRI ha analizado el posible impacto en el consumidor. Según las respuestas de los fabricantes, se puede concluir que el consumidor buscará más promociones (67%), elegirá el canal que le ofrezca mejores precios (45%) y comprará más marca de distribuidor (45%).

IRI

Más noticias

20250401 NP Más de 12 millones de hogares españoles confían en productos Lactalis 01
Alimentación
La compañía cuenta con un surtido de más de 1.000 referencias en alimentos lácteos
CHOCOLATES TRAPA
Alimentación
La compañía prevé llegar los 100 millones en 2027
Mahou San Miguel entra en el negocio de dispensadores de agua mineral natural
Bebidas
Con el lanzamiento en Canarias de Fonteide Service
Castellana Properties Alegro Sintra
Distribución Especializada
Por más de 580 millones de euros
Foodiverse   Taylor Farms
Alimentación
Contará con una plantilla global de 2.650 empleados y 9 plantas de producción
180803Consorcio Jamón239 (1)
Alimentación
Implica un aumento del 11,77% con respecto al año anterior
Premio al mérito en el comercio Eurocommerce 2
Eventos
Estos premios distinguen a organismos, instituciones o empresas
Diseño sin título   2025 04 01T110104
Alimentación
Bajo el lema ‘Haz Check’ pretende combatir la sobrepesca y proteger los océanos
DSC 3881
Logística
Afronta una crisis de escasez de conductores y requiere de un marco normativo claro

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas