Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La demanda de los productos ecológicos supera en 2021 a la del Gran Consumo

El sur y noreste de España aportan el mayor crecimiento al total mercado eco
Sección de productos ecológicos de un establecimiento HiperDino.
Los distribuidores continúan su apuesta por ofrecer productos eco a sus clientes, algo que se ve en la presencia de referencias en los lineales, un número que ha aumentado un 2,4% en el último TAM.

Los productos eco han mostrado en 2021 un cambio de comportamiento respecto del año anterior, ya que su demanda ha crecido más que la del Gran Consumo, según datos de IRI. No obstante, el crecimiento registrado en los productos eco se debe fundamentalmente al incremento de los precios. Así, la demanda ha aumentado un 0,9%, los precios un 2,8%, alcanzando, por tanto, un incremento del valor de un 3,7%

Si analizamos el tipo de producto, se observa que los congelados son el que más crecimiento muestra en demanda, con un aumento del 54,4%. Le siguen frutas y hortalizas, con un 13,8% y charcutería, con un 6%. 

La demanda ha aumentado un 0,9%, los precios un 2,8%, alcanzando, por tanto, un incremento del valor de un 3,7%

Al analizar el canal, el estudio de IRI concluye que la venta de productos eco se concentra en supermercados grandes (un 47,7 %), ganando 0,9 puntos de cuota valor respecto del año anterior. 

También se encuentran diferencias según las regiones españolas. El sur y el noreste son las zonas que más contribuyen al crecimiento de los productos ecológicos. La zona de Cataluña cuenta con una cuota de valor de 17,9% y contribuye al crecimiento un 0,8%. Le sigue Andalucía que cuenta con una cuota en valor de 14,8%, mientras que su contribución al crecimiento es del 1,1%. 

Los distribuidores continúan su apuesta por ofrecer productos eco a sus clientes, algo que se ve en la presencia de referencias en los lineales, un número que ha aumentado un 2,4% en el último TAM. Además, según el estudio realizado por IRI y Lantern “2ª Oleada: Pulso de la innovación en Gran Consumo”, prácticamente todos los distribuidores y fabricantes están trabajando en iniciativas relacionadas con la sostenibilidad. 

El aspecto en el que más se está trabajando es la innovación en envases y embalajes sostenibles y eficientes, seguido de la adecuada gestión de los materiales y residuos que se generan con su actividad. Además, trabajan en estrategias de economía circular, en la sostenibilidad de la cadena de suministro y los insumos de origen sostenible. Es un dato relevante el hecho de que ningún retailer declare no estar trabajando en iniciativas sostenibles (el porcentaje es de un 5% en el caso de fabricantes).

IRI

Más noticias

20250401 NP Más de 12 millones de hogares españoles confían en productos Lactalis 01
Alimentación
La compañía cuenta con un surtido de más de 1.000 referencias en alimentos lácteos
CHOCOLATES TRAPA
Alimentación
La compañía prevé llegar los 100 millones en 2027
Mahou San Miguel entra en el negocio de dispensadores de agua mineral natural
Bebidas
Con el lanzamiento en Canarias de Fonteide Service
Castellana Properties Alegro Sintra
Distribución Especializada
Por más de 580 millones de euros
Foodiverse   Taylor Farms
Alimentación
Contará con una plantilla global de 2.650 empleados y 9 plantas de producción
180803Consorcio Jamón239 (1)
Alimentación
Implica un aumento del 11,77% con respecto al año anterior
Premio al mérito en el comercio Eurocommerce 2
Eventos
Estos premios distinguen a organismos, instituciones o empresas
Diseño sin título   2025 04 01T110104
Alimentación
Bajo el lema ‘Haz Check’ pretende combatir la sobrepesca y proteger los océanos
DSC 3881
Logística
Afronta una crisis de escasez de conductores y requiere de un marco normativo claro

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas