Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Mercadona, El Corte Inglés, Mahou, Cruzcampo, Estrella Damm y DIA, entre las 30 marcas españolas más valiosas

Resultados del ranking Kantar BrandZ
Mahou Cinco Estrellas
​Un total de tres enseñas de gran consumo, todas ellas cerveceras, con Mahou a la cabeza, forman parte del top 30 de marcas españolas más valiosas, según el ranking Kantar BrandZ.

Solo tres enseñas de retailMercadona (2.193 millones de dólares/1.920 millones de euros), El Corte Inglés (1.039 millones de dólares /910 millones de euros) y DIA (291 millones de dólares/255 millones de euros), forman parte del top 30 de marcas españolas más valiosas, según el ranking Kantar BrandZ, presentado esta mañana por Ricardo Pérez, responsable de Kantar BrandZ en España. Este ranking se elabora a partir de la capitalización bursátil de las marcas y el valor otorgado por los propios consumidores. En concreto, los retailers ocupan los puestos 9, 16 y 30 respectivamente.

Mercadona, El Corte Inglés y DIA ocupan los puestos 9, 16 y 30 respectivamente del ranking Kantar BrandZ

Por su parte, un total de tres enseñas de gran consumo, todas ellas cerveceras: Mahou (668 millones de dólares/585 millones de euros), Cruzcampo (658 millones de dólares/576 millones de euros) y Estrella Damm (326 millones de dólares /285 millones de euros), forman parte del top 30 de marcas españolas más valiosas, según este ranking. En concreto, ocupan los puestos 17, 18 y 26, respectivamente.

Tres cerveceras: MahouCruzcampo y Estrella Damm forman parte del top 30 de marcas españolas más valiosas, ocupan los puestos 17, 18 y 26, respectivamente

Estas tres cerveceras y estas tres cadenas forman parte de un listado que en 2021 recuperó buena parte de lo perdido por la pandemia, en tanto el valor conjunto de estas 30 marcas españolas escaló un 11%, pasando de los 88.420 millones de dólares (77.387 millones de euros)  a los 97.786 millones de dólares (85.588 millones de euros), si bien su valoración se sitúa aún un 6% por debajo de la de 2019.

Zara, Movistar y Santander, el top 3 por cuarto año consecutivo

Las marcas españolas más valiosas son resilientes pero crecen despacio. El top 30 español no mostró en 2021 cambios en las diez primeras posiciones y, de hecho, no se ha producido ninguna nueva entrada desde 2018. Lidera Zara (23.355 millones de dólares/20.446 millones de euros) y, seguidamente, aparecen Movistar (16.595 millones de dólares /14.539 millones de euros) y Santander (8.426 millones de dólares/7.375 millones de euros). 

Para encontrar la marca que mayor crecimiento ha registrado en el último año hay que descender hasta el puesto 13º. Se trata de CaixaBank, que experimenta un alza del 48% principalmente gracias a la adquisición de Bankia culminada en 2021 y a un enorme esfuerzo en trabajo de marca asociado a este movimiento. Esta marca tendrá en 2022 su punto de inflexión al haber “migrado” todos los clientes de una entidad a otra y millones de empresas y particulares afrontarán su primera experiencia en muchos casos con esta compañía. 

Reseñar, igualmente que Glovo ha entrado por primera vez en esta clasificación para siturase en el puesto 20.

Entre los sectores económicos representados, Viajes fue el de mayor crecimiento en 2021 con un 132% aupado por la combinación de mejores expectativas con la pandemia y la confianza generada por los altos niveles de vacunación. 

Desde Kantar se incide en que la confianza del consumidor se está recuperando y que la innovación tiene un claro impacto en el valor de marca. Así, las marcas que mejor puntuación han obtenido en innovación aumentaron un 273% en valor durante 12 años. Igualmente,el informe destaca que las marcas que hacen lo correcto para las personas y el planeta crecen más

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas