Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Vegalsa-Eroski incrementa un 9,5% su inversión en compras a proveedores locales

Desde el inicio de la pandemia
Secciones Frescos Hipermercado Eroski CC A Barca (Poio)
La compañía mantuvo acuerdos comerciales con más de 900 proveedores locales.

La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski incrementó un 9,5% su inversión en compras a proveedores locales desde el inicio de la pandemia. “Este incremento da buena muestra no sólo de la importancia que en Vegalsa-Eroski le concedemos a los productos locales y de proximidad sino también del gran crecimiento y aceleración de la tendencia de consumo de productos locales experimentada en los últimos años”, indicó el director general de Vegalsa-Eroski, Joaquín González, en el IX Encuentro con la Industria Alimentaria organizado por la compañía hoy en A Coruña. 

En 2021 Vegalsa-Eroski colaboró con 905 proveedores y pequeños productores locales, de los cuales 732 son gallegos, 114 castellanoleoneses y 59 asturianos. Esto supone que 1 de cada 2 proveedores con los que colabora Vegalsa-Eroski para garantizar la calidad de sus productos son de ámbito local. Esta alianza estratégica con el productor local se traslada a la inversión realizada que fue de 400 millones de euros el pasado año, representando el 39% de las compras, frente a los 364 millones de 2019. De esa cantidad total, 335 millones corresponden a compras a empresas gallegas, 27,8 a asturianas y 35,7 a leonesas. 

En este Encuentro participaron también el consejero delegado de Conservas Calvo, Mané Calvo; la consejera delegada de Grupo Río, Carmen Lence, que fueron los encargados de poner en común, junto con el director de compras de Vegalsa-Eroski, Jorge Eiroa, los grandes retos a los que se ha enfrentado la cadena de valor en estos últimos años.

Principales intervenciones

Pero no sólo la economía y la gestión empresarial centraron la temática de esta novena edición, sino que también hubo sitio para poner en valor a las personas como parte fundamental de la cadena de valor de mano de la periodista, escritora y psicóloga, Irene Villa. 

Durante su intervención, Jorge Eiroa, hizo un repaso por algunas de las iniciativas puestas en marcha durante estos dos últimos años desde el inicio de la pandemia como el contacto permanente con sus clientes hosteleros; en lo que respecta al sector lácteo, el apoyo al sector lácteo gallego a través del contacto con toda la cadena de valor; el apoyo a la leche fresca y de pastoreo con Origen Galicia y el apoyo a la leche con sello Galega 100% en el punto de venta a través de una mayor implantación y comunicación del sello en los folletos comerciales; con el sector conservas la Food truck Vegalsa-Anfaco; con el sector vitivinícola el desarrollo de surtido con la incorporación de 44 referencias o la colaboración entre distribución y Alimentación a través de Mercaproximidade, por citar algunos ejemplos. 

Joaquín González: “El impacto del empleo indirecto de nuestra empresa que se concreta en la generación de más de 12.000 puestos de trabajo”

Por su parte el director general de Vegalsa-Eroski, destacó los “muchos años que llevamos en Vegalsa-Eroski poniendo en valor la producción local a través de una estrecha colaboración con la industria alimentaria, las Denominaciones de Origen, las Indicaciones Geográficas Protegidas y los sellos de calidad de las Comunidades Autónomas en las que está asentada nuestra red comercial, formada por 277 establecimientos de nuestra red comercial”. Señaló también que “la gran mayoría de las personas que participan en esta jornada tenemos como objetivo la promoción del producto local pero también ejercemos un impacto positivo en la economía y en el empleo en el entorno de nuestras tiendas” y destacó “el impacto del empleo indirecto de nuestra empresa que se concreta en la generación de más de 12.000 puestos de trabajo”.

El acto de clausura contó con la presencia del conselleiro en funciones de la Xunta de Galicia, José González, del primer teniente de alcalde de A Coruña, Juan Ignacio Borrego, y del presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Vieites.

Estrategia en productos frescos

Vegalsa-Eroski mantiene su estrategia por la especialización en productos frescos. De hecho, con el objetivo de maximizar la eficiencia en la utilización de sus capacidades e instalaciones, la empresa ha diseñado mejores rutas y realizado operaciones innovadoras y sostenibles. Cabe destacar además que su nueva plataforma logística de frescos incorpora mecanismos más modernos y respetuosos con el medio ambiente, así como la automatización de procesos, lo que repercute en la calidad del producto.

La entrada en funcionamiento de la nueva Plataforma de productos frescos, prevista para el segundo trimestre de este año, situará a Vegalsa-Eroski como “la compañía con la infraestructura logística más grande del sector de la alimentación en Galicia con 51.000 metros cuadrados entre el nuevo bloque logístico de frescos y la Plataforma de Mercancías Generales”, señala la empresa.

Por categorías, la carne procede de IGPs de las Comunidades en las que opera la empresa como Ternera Gallega y es la categoría más representativa en compras a distribuidores gallegos, suponiendo más del 16% sobre el total de las compras realizadas. 

La adquisición de frutas y hortalizas supuso el pasado año más del 11% del total de compras realizadas. “Hablar de pesca en Vegalsa-Eroski es poner en valor la compra en origen en las lonjas gallegas y los puertos más cercanos (Burela, Celeiro, A Coruña, Malpica, Laxe, Ribeira, Marín y Vigo)”, explica la compañía. Su adquisición supuso en 2021 el 8% del total. Las conservas tienen también una posición destacada, suponiendo un 5% del total.  

La adquisición de leche “100% gallega” significó en 2021 más del 8% del total de compras realizadas, conscientes de la importancia estratégica de la producción y comercialización láctea para Galicia.  

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas