Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Vegalsa-Eroski inicia el proceso para certificar su gestión del desperdicio alimentario

De la mano de Bureau Veritas
ACUERDO INICIAL CERTIFICACIÓN
En 2021 la compañía gallega de distribución alimentaria evitó el desperdicio de más de 7.363 toneladas de alimentos.

La compañía gallega de distribución alimentaria VegalsaEroski ha iniciado el proceso de certificación de su Sistema de Gestión del Desperdicio Alimentario de la mano de Bureau Veritas. Este proceso, que se extenderá a lo largo de este año, le permitirá conseguir la certificación que acredita la eficiencia del sistema de gestión con el que la compañía no sólo contribuye a reducir, sino que previene también la generación de residuos alimentarios en toda su cadena de suministro.

El compromiso de Vegalsa-Eroski con la minimización del desperdicio alimentario se enmarca dentro de su estrategia de RSC, como muestra de su compromiso con el medio ambiente y con el entorno social en el que desarrolla su actividad empresarial, y del que da buena muestra el hecho de que en 2021 la compañía alcanzó en sus tiendas y plataformas el desperdicio cero de alimentos aptos para el consumo.

Gabriela González: “Obtener esta certificación oficial sería lograr el reconocimiento al trabajo que desde Vegalsa-Eroski llevamos haciendo desde hace ya más de una década través de nuestros dos programas corporativos “Desarrollo Sostenible. Residuo Cero” y “Desperdicio Cero””

“Obtener esta certificación oficial sería lograr el reconocimiento al trabajo que desde Vegalsa-Eroski llevamos haciendo desde hace ya más de una década través de nuestros dos programas corporativos “Desarrollo Sostenible. Residuo Cero” y “Desperdicio Cero”. Un compromiso con el desperdicio cero de alimentos aptos para el consumo que no sólo aplicamos a nuestra cadena de suministro, sino que hacemos extensible también a nuestros clientes haciéndolos partícipes del fomento del reciclaje través de colectores en nuestras tiendas”, explica la directora de RSE, Comunicación y Área Cliente de la compañía, Gabriela González.

Enmarcado en el uso eficiente de los recursos y la gestión responsable de residuos derivados de la actividad, Vegalsa-Eroski orienta sus procesos hacia el desperdicio cero con el firme objetivo de garantizar que no se deseche ningún alimento. Para ello se centra en una correcta planificación y gestión del stock, principalmente a través de herramientas informáticas de ajustes de stocks, así como una adecuada conservación de los alimentos mediante la implantación de buenas prácticas en su manipulación.

Como mecanismos de apoyo para evitar el desperdicio alimentario, Vegalsa-Eroski realiza donaciones tanto desde puntos de venta como desde plataformas, con 526 toneladas de alimentos donadas el pasado año. La compañía activa también ofertas de consumo rápido para una venta anticipada mediante la promoción de artículos frescos. En este caso, en 2021 la compañía llevó a cabo descuentos por fecha de caducidad próxima en un total de 4.393 toneladas de alimentos.

De igual manera, aprovecha subproductos y residuos alimentarios para alimentación animal, por ejemplo, el pan y los yogures se tratan para la obtención de harinas, la fruta y la verdura se destinan a alimentación animal, y la carne y el pescado a la obtención de grasas. En el último año, fueron un total de 2.444 las toneladas de excedentes valorizadas por Vegalsa-Eroski para la industria transformadora.

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas