Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Spar Gran Canaria duplica su autoconsumo de energía solar

La cadena ha invertido en los últimos años 1,95 millones de euros destinados a la ampliación de estas plantas
SPAR Gran Canaria duplica el autoconsumo de energía solar en su central de El Goro
La cadena realizará próximamente una tercera ampliación de su planta fotovoltaica con la instalación de 1.724 nuevos paneles.

Spar Gran Canaria apuesta por el uso de energías renovables, lo que ha permitido duplicar el autoconsumo de energía solar en su principal central logística. Con este incremento, la compañía ha conseguido dar un importante salto cualitativo en su estrategia para la protección del medio ambiente. 

Gracias a la ampliación de la planta de generación de energía solar fotovoltaica en la central logística de El Goro, se ha duplicado la potencia instalada con un total de 82kWp, multiplicando a la vez la energía producida, que es consumida en su totalidad por la plataforma logística de la cadena.

La cadena realizará próximamente una tercera ampliación de su planta fotovoltaica con la instalación de 1.724 nuevos paneles, que completarán toda la superficie de la planta alcanzando un total de 3.987 módulos 

Esta apuesta por la protección del medio ambiente es una de las prioridades de Spar Gran Canaria. Para ello, la cadena de supermercados canaria ha invertido en los últimos años 1,95 millones de euros destinados a la ampliación de las plantas generadoras de energía solar fotovoltaica en sus dos centrales logísticas, a la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y a la incorporación de vehículos 100% eléctricos a la flota Spar. Con el objetivo de seguir completando su plan de desarrollo sostenible, la cadena realizará próximamente una tercera ampliación de su planta fotovoltaica con la instalación de 1.724 nuevos paneles, que completarán toda la superficie de la planta alcanzando un total de 3.987 módulos.

El compromiso de Spar Gran Canaria con la energía solar, renovable y limpia se traslada también a los puntos de venta que la cadena de supermercados tiene en la isla, con instalaciones de placas fotovoltaicas en las cubiertas de los establecimientos Spar situados en La Aldea de San Nicolás, Tasarte, La Barranquera, San Gregorio y EUROSpar en San Fernando.

La cadena prevé continuar reduciendo las emisiones de CO2, habiendo conseguido reducir el año pasado 605 toneladas equivalentes a 104.339 pinos canarios plantados, ahorradas gracias al uso de energías renovables, la movilidad eléctrica, el reciclaje, la reutilización de materiales y la mejora de la eficiencia energética en tiendas y centrales logísticas.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas