Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

​Henkel presenta nuevo Marco de Objetivos de Sostenibilidad 2030

La nueva estrategia abarca tres dimensiones: Planeta Regenerativo, Comunidades Prósperas y Partner de confianza
Henkel1
La filial ibérica es una muestra de cómo la compañía lleva décadas progresando para hacer sus innovaciones, procesos y operaciones cada vez más sostenibles.

Henkel detalla su nueva estrategia de sostenibilidad basada en el propósito empresarial de la compañía: ser “Pioneers at heart for the good of generations”, es decir, ser pioneros en innovación y sostenibilidad para el bien de las futuras generaciones. La compañía transmite así su ambición por innovar, abrir nuevos caminos y trabajar para desarrollar soluciones innovadoras para lograr un desarrollo sostenible del planeta en el futuro.

El nuevo marco estratégico de Henkel pone su énfasis en tres pilares claves: un planeta regenerativo, unas comunidades prósperas, y un socio de confianza. Así, este nuevo marco se basa en los tres ejes principales que la comunidad inversora internacional utiliza para medir el impacto y la sostenibilidad de sus inversiones: los aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza —ESG, por sus siglas en inglés.

Elisenda Ballester: “Con estos nuevos objetivos, queremos impulsar activamente la transformación hacia una economía y una sociedad sostenibles, ayudar a proteger y regenerar la naturaleza, contribuir a crear comunidades fuertes y reforzar la confianza de nuestros grupos de interés”

“Con estos nuevos objetivos, queremos impulsar activamente la transformación hacia una economía y una sociedad sostenibles, ayudar a proteger y regenerar la naturaleza, contribuir a crear comunidades fuertes y reforzar la confianza de nuestros grupos de interés”, explica Elisenda Ballester, directora de Comunicación Corporativa de Henkel Ibérica.

En esta línea, la dimensión de Planeta regenerativo incluye medidas de mitigación del cambio climático, de lograr una economía circular funcional y de la protección de la naturaleza y la biodiversidad. Entre los objetivos más ambiciosos en esta área destacan la intención de la compañía de lograr que sus operaciones sean positivas para el clima en 2030, es decir, 10 años de lo marcado en su anterior estrategia, y 20 años antes de lo establecido en el Acuerdo de París.

La compañía también se ha propuesto hacer un uso circular de los recursos hídricos y los residuos en sus operaciones para 2030. Y para 2025, el 100% de los envases de los productos serán reciclables o reutilizables. A finales de 2021, la compañía ya lo había logrado para el 86% de sus envases; pero hay marcas que van todavía más allá y que ya cuentan con packaging hecho a partir materiales reciclados, como es el caso de las últimas innovaciones sostenibles de Bref y Syoss. Así, Bref cuenta con la gama Pronature cuyo envase está elaborado 100% de plástico y cartón reciclado, y las botellas de champús y acondicionadores de Syoss están elaboradas con plástico 100% reciclado. Una de las últimas novedades en cuanto a envases ha venido liderada por Pritt: la marca ha sustituido el blíster de plástico por uno elaborado de cartón 90% reciclado.

Henkel también quiere ser un partner de confianza, a través de una cultura corporativa basada en los valores y en una sólida experiencia científica y tecnológica para aunar tanto rendimiento como integridad. Por eso, Henkel integra la sostenibilidad en su cartera de productos y en sus procesos empresariales y, es una de las empresas del sector y del DAX alemán, que cuenta con un mayor legado de transparencia publicando más de 30 ediciones de su Informe de Sostenibilidad. Entre los objetivos señalados en esta dimensión, destaca el de lograr un abastecimiento 100% responsable junto con sus socios a lo largo de toda la cadena de valor.

Henkel Ibérica

La filial ibérica es una muestra de cómo la compañía lleva décadas progresando para hacer sus innovaciones, procesos y operaciones cada vez más sostenibles en los diferentes países donde está presente. En concreto, el centro de producción de Henkel en Montornès del Vallès (Barcelona) trabaja año tras año para disminuir el consumo de agua, energía y la generación de residuos, reduciendo así significativamente la huella medioambiental. De hecho, el área de producción de detergentes consiguió en 2018 su meta de generación de cero residuos a vertedero y en 2021 se sumó el área de adhesivos a esta iniciativa, que claramente consolida su apuesta por el medioambiente.

El área de producción de detergentes consiguió en 2018 su meta de generación de cero residuos a vertedero y en 2021 se sumó el área de adhesivos a esta iniciativa, que claramente consolida su apuesta por el medioambiente

Además, el Hub europeo para la industria aeroespacial, también parte del centro de producción de Montornés e inaugurado en junio de 2019, fue la primera planta productiva en España en recibir el certificado Gold DGNB, una prestigiosa certificación evalúa la sostenibilidad de los edificios tanto en el ámbito nacional como internacional y garantiza que se han tenido en cuenta diversos criterios en el diseño y en la construcción que contribuyen a la sostenibilidad.

La sostenibilidad también está muy presente en la sede de Henkel Ibérica en Barcelona, cuyas oficinas se han renovado recientemente apostando por aprovechar al máximo la luz natural, mejorando la iluminación artificial con LEDs que reducen el consumo de energía hasta un 60%, y utilizando materiales como la madera y zonas verdes como jardines verticales para lograr una sensación más cálida. Todo ello en un edificio que fue el primero en la ciudad de Barcelona en contar con el certificado Leed Gold, y que es también una de las primeras oficinas de Henkel en implementar el nuevo modelo de Smart Working de la compañía. En este modelo se apuesta por la flexibilidad y el trabajo colaborativo, pero también por mejorar el bienestar de sus empleados, ofreciendo beneficios relacionados con su salud, como servicio médico, nutricionista, sesiones de bienestar emocional y fisioterapeuta para los empleados.

A nivel local, Henkel Ibérica también está muy cerca de conseguir el objetivo marcado por la compañía de lograr la paridad de género en los puestos de responsabilidad para 2025, la plantilla total de Henkel Ibérica esté compuesta en un 39% de mujeres, y en los puestos de responsabilidad el porcentaje de mujeres supera ya el 44%.

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas
Diseño sin título   2025 04 08T144318
Alimentación
Apto para celíacos y veganos

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias