Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

​Ecoembes incorpora a su gobierno corporativo un comité asesor

Integrado por expertos y representantes de la sociedad civil
FOTO CONSEJO ECOEMBES
Este nuevo órgano consultivo tiene como función principal asesorar al Consejo de Administración en relación con el posicionamiento estratégico de Ecoembes.

Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de los envases domésticos en España, ha decidido reforzar su modelo de gobernanza con la incorporación de un Consejo Asesor para el seguimiento y propuestas a su Plan Estratégico (CAPE).

Este nuevo órgano consultivo tiene como función principal asesorar al Consejo de Administración en relación con el posicionamiento estratégico de Ecoembes, así como valorar el grado de avance de las iniciativas puestas en marcha por la organización como parte de su Plan Estratégico, todo ello con el fin de que sus debates, conclusiones y propuestas aporten al proceso de toma de decisiones de la organización.

“El nuevo Consejo Asesor de Ecoembes constituye un espacio excepcional en nuestro renovado modelo de gobernanza y una oportunidad única para construir nuestra mejor versión, desde la inteligencia colectiva. Sin duda, será de enorme valor para avanzar en nuestra decidida apuesta por la circularidad, desde la apertura y el valor compartido”, ha señalado Begoña de Benito, secretaria del Cape y directora de Relaciones Externas de Ecoembes.

Begoña de Benito: “El nuevo Consejo Asesor de Ecoembes constituye un espacio excepcional en nuestro renovado modelo de gobernanza y una oportunidad única para construir nuestra mejor versión, desde la inteligencia colectiva"

Este nuevo consejo asesor, que se reunirá tres veces al año, está formado por once representantes de ámbitos tan diversos como el ecologismo, la innovación, la sostenibilidad, el consumo o los sindicatos, y nace de la apuesta de Ecoembes por escuchar activamente a estos colectivos de la sociedad civil, con los que abordar conjuntamente la hoja de ruta de su estrategia. Estos representantes son Lluís Recoder, exconsejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Cataluña y socio Asesor en KPMG en España; Silvina Bacigalupo, presidenta de Transparencia Internacional España y Catedrática de Derecho penal de la Universidad Autónoma de Madrid; Carlos Mataix, director del Centro de Innovación en Tecnologías para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid; Leire Pajín, presidenta de la Red Española para el Desarrollo Sostenible; Fernando Moner, presidente de la Asociación Valencia de Consumidores y Usuarios; Vicente López, director del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS - CCOO); Jose María Bonmatí, director general de la Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc); Carmen Planas, vicepresidenta de Cepyme y presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares; Fernando Valladares, doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de investigación en el CSIC y Elsa Arnaiz, presidenta y directora general de Talento para el Futuro.

Así, entre las principales competencias con las que contará este nuevo consejo destacan valorar, por un lado, el contexto -normativo, social, económico y empresarial-; por otro,  los avances y proyectos implementados del Plan Estratégico hasta la fecha, así como el grado de alineamiento del Plan Estratégico con los diferentes grupos de interés de Ecoembes y, por último, contemplar sus expectativas o sugerir líneas y propuestas de mejora en torno a asuntos estratégicos que se requiera activar o reforzar.

Lluís Recoder, presidente del Cape, ha destacado que “presidir el nuevo Consejo Asesor para el Plan Estratégico de Ecoembes supone una experiencia retadora para mí, que asumo desde la responsabilidad y la oportunidad de poder contribuir, junto a diez expertos y expertas de primera nivel y ámbitos muy diversos, aportando visión y planteamientos propositivos que enriquezcan la hoja de ruta de Ecoembes”.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas