Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los seniors, los más concienciados con el reciclaje

Los hogares cuentan con una media de tres cubos o bolsas en los que separar los residuos
Ecoembes
Teniendo en cuenta la unidad familiar, las familias numerosas formadas por cinco o más miembros son las más comprometidas con el reciclaje de envases (86,7%).

Los ciudadanos españoles están cada vez más concienciados con el cuidado del medioambiente a través de hábitos como la separación de residuos para su posterior reciclaje. Prueba de ello es que, según el estudio “Hábitos de la Población Española ante el reciclaje”, realizado por Instituto Catchment para Ecoembesel 82,9% de los encuestados declara disponer de un espacio en su casa para depositar los envases en el cubo amarillo (envases de plástico, latas y briks). Una cifra que no ha dejado de crecer en los últimos años ya que, en 2015, eran un 72,5% los que afirmaban reciclar a diario. Así, los hogares españoles cuentan con una media de tres cubos o bolsas (más concretamente, 3,2), en los que separar los residuos y darles una segunda vida a través del reciclaje.

Atendiendo a razones sociológicas, el informe refleja que la separación de residuos es un hábito muy extendido en todas las franjas de edad, con diferencias en función de la comunidad autónoma. Sin embargo, el ejemplo en materia de reciclaje lo dan los adultos mayores de 55 años (84,9%), demostrando que llevan años poniendo en práctica este gesto. A continuación, se sitúan los adultos de entre 35 y 54 años (82,5%), y los jóvenes de 16 a 24 años (81,9%). A la cola, aunque con una mayoría recicladora, se encuentran la franja de ciudadanos de 26 a 34 años, con un 78,1% de recicladores habituales.

Nieves Rey: “Estos datos nos permiten mirar al futuro con ilusión y optimismo, y nos empujan a seguir trabajando para dar pasos en firme hacia la economía circular, apostando por el reciclaje para hacer de nuestro planeta un mundo mejor”

“Los resultados de este estudio son un reflejo de cómo el reciclaje es un hábito que lleva ya muchos años asentado en la sociedad española y con el que los ciudadanos ponen en práctica su compromiso ambiental. Estos datos nos permiten mirar al futuro con ilusión y optimismo, y nos empujan a seguir trabajando para dar pasos en firme hacia la economía circular, apostando por el reciclaje para hacer de nuestro planeta un mundo mejor”, ha señalado Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes.

En cuanto al grupo social más concienciado con el reciclaje, los solteros son el colectivo más comprometido con la separación de residuos domésticos (83,9%), seguidos muy de cerca por los casados (83,2%) y los viudos (83,1%). Por otro lado, teniendo en cuenta la unidad familiar, las formadas por cinco o más miembros son las más comprometidas (86,7% frente al 82,9% de media).

Respecto al género, las mujeres se encuentran unos puntos por encima de los hombres. En concreto, el 84,7% de las mujeres españolas asegura tener en sus hogares más de un espacio en casa para separar y tirar los residuos, y uno de ellos destinado al contenedor amarillo. Una cifra que en el caso de los hombres se sitúa en el 81%.

Los resultados del estudio también concluyen que la sociedad cada vez tiene menos dudas a la hora de depositar los residuos en el contenedor adecuado. Así, el 90% de los encuestados dicen tener claro los del contenedor azul. En el caso del amarillo, los ciudadanos identifican más claramente con este contenedor las botellas de plástico, las tarrinas, las latas y los envoltorios de plástico, mientras que hay otros residuos, como los aerosoles y las bandejas de corcho blanco, que también deben depositarse en este contenedor, pero que todavía generan dudas.


Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas