Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Vegalsa-Eroski promueve la economía circular de sus plásticos

Acaba de recibir el primer certificado de Aenor en este sentido
Foto1
En 2021 la compañía dio una segunda vida a más de 490.200 kg de plásticos reciclados a través de este proceso.

La circularidad de los plásticos es ya una realidad en Vegalsa-Eroski. Así lo reconoce el certificado Aenor que acaba de recibir de Proyecto de Economía Circular de Plásticos, el primero que la entidad concede. Se trata de un reconocimiento al proceso a través del cual la empresa da una segunda vida al residuo plástico recogido en sus tiendas y Plataforma de Mercancías Generales de Sigüeiro reciclándolo para utilizarlo en la fabricación de las bolsas de compra corporativas que la compañía pone a disposición de sus clientes a su paso por caja. 

Para la concesión de este certificado, Aenor ha tenido en cuenta la memoria del proyecto elaborada por Vegalsa-Eroski que contempla su compromiso con los principios de la Economía Circular, involucrando a las partes interesadas necesarias para su correcto desarrollo y estableciendo unos indicadores que garanticen la eficacia y la continuidad del proyecto a lo largo del tiempo. 

Ricardo Castro: “A través de este proceso logramos dar una segunda vida a los residuos plásticos procedentes de nuestras tiendas y Plataforma de Mercancías Generales, donde hoy nos encontramos, utilizándolos en la fabricación de nuestras bolsas corporativas”

El acto de entrega de la certificación ha tenido lugar en las instalaciones de la Plataforma de Mercancías Generales que Vegalsa-Eroski tiene en Sigüeiro, con la presencia, por parte de Aenor, de la directora de Certificación de Producto, Yolanda Villaseñor, y el director de la Región Atlántica, Martín Pita, y por Vegalsa-Eroski del director de Calidad y Medioambiente, Ricardo Castro; de la directora de Comunicación, RSE y Relaciones Institucionales, Gabriela González, y del director de Logística, Fernando Casal. También asistieron en representación de Placasa, su director de Calidad, Salvador Millán, y por parte de Sogapol, su director de negocio, Iñaki Franco; el director de I+D+i y de Calidad, Santiago García, y el responsable de ventas, Maximino Lorenzo.

“En Vegalsa-Eroski apostamos por promover la economía circular de nuestros plásticos. Y así lo acredita esta Certificación de Circularidad de Plásticos de Aenor que acabamos de recibir. A través de este proceso logramos dar una segunda vida a los residuos plásticos procedentes de nuestras tiendas y Plataforma de Mercancías Generales, donde hoy nos encontramos, utilizándolos en la fabricación de nuestras bolsas corporativas. Fieles a nuestro compromiso con la sostenibilidad, seguiremos trabajando diariamente por seguir mejorando nuestro desempeño ambiental con el objetivo de mitigar el impacto de nuestra actividad”, destacó el director de Calidad y Medioambiente de Vegalsa-Eroski, Ricardo Castro. 

Para acometer el proceso de circularidad de plásticos en la compañía, Vegalsa-Eroski cuenta con la colaboración de dos empresas: Sogapol, que es la encargada de gestionar los residuos plásticos y convertirlos en nueva materia prima reciclada, que dispone del certificado Aenor de Trazabilidad del reciclado de plástico, y Placasa, proveedor local fabricante de las bolsas de  plástico que cuenta con el certificado Aenor de contenido en plástico reciclado conforme a la norma UNE-EN 15343 así como la Marca Aenor N para las bolsas de alto contenido en reciclado.  

El pasado año se fabricaron 28.480.000 bolsas con más de un 80% de plástico reciclado y en lo que va de año, en este 2022, 18.200.000 unidades

Para poner en marcha el proceso interno de circularidad de plásticos, las tiendas envían de vuelta a la Plataforma de Mercancías Generales de Vegalsa-Eroski de Sigüeiro el material que se genera en los establecimientos, principalmente procedente de las tareas de reposición tras la apertura del packaging de los productos. Allí, junto al plástico procedente de la propia plataforma, se clasifica y se generan balas de unos 700 Kg que se almacenan hasta su recogida por parte de Sogapol que las traslada a sus instalaciones en las que hace granza de polietileno que posteriormente entrega a Placasa. 

Será Placasa quien finalmente se encargue de procesar el material reciclado que recibe transformándolo en bolsas de compra. A través de este proceso la compañía dio una segunda vida a más de 490.200 kg de plásticos reciclados que sumó al material que utiliza en la fabricación de las bolsas corporativas de Vegalsa-Eroski. A través de este proceso de Circularidad de Plástico, el pasado año se fabricaron 28.480.000 bolsas con más de un 80% de plástico reciclado y en lo que va de año, en este 2022, 18.200.000 unidades.  

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas