Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

​Glovo y Kibus se unen para impulsar la digitalización de 17 mercados municipales

Los usuarios de la compañía en quince ciudades podrán elegir entre más de 2.500 referencias de productos frescos y de proximidad
Glovo
Entre las más de 2.500 referencias, los usuarios podrán adquirir carne, pescado, fruta, verdura, pan, embutido, entre otros productos frescos y de proximidad

La tecnológica española Glovo y Kibus, marketplace de productos frescos, se unen para impulsar la digitalización de los comercios de proximidad, permitiéndoles acercarse aún más a sus clientes y consolidar su estrategia de venta online en la región.

En esta primera fase de lanzamiento, Glovo colabora con 17 mercados municipales y prevé sumar once comercios en los próximos meses. En concreto, los mercados del territorio ahora también disponibles en la app de Glovo son: Mercado de Chamartín, Mercado de la Cebada y Mercado de Santa María de la Cabeza en Madrid; Mercado El Fontán en Oviedo; Mercado de la Ribera en Bilbao; Mercado de la Magdalena en Ferrol; Mercado de la Plaza de Lugo en A Coruña; Mercado de Elviña; Mercado de Abastos de Santiago de Compostela; Mercado Municipal de Pontevedra; Mercado O Calvario en Vigo; Plaza de Abastos Quiroga Ballesteros en Lugo; Praza de Abastos en Ourense; Mercado de la Esperanza en Santander; Mercado Norte Municipal de Burgos; Mercado Central de Atarazanas en Málaga y Mercado Central de Alicante.

Entre las más de 2.500 referencias, los usuarios podrán adquirir carne, pescado, fruta, verdura, pan, embutido, entre otros productos frescos y de proximidad, que recibirán en casa o en cualquier punto de la ciudad en unos 30 minutos de media.

Borja Olazabal: "Ambas entidades compartimos un objetivo común: dinamizar la actividad del comercio local y ofrecerles un canal de venta extra para acercarse, aún más, a sus clientes"

Además, los usuarios pueden realizar su compra en varios puestos del mercado en una única cesta de la compra y recibirlos en casa en un mismo pedido, equiparando la experiencia que tiene el usuario en persona cuando se desplaza al mercado. El stock y el precio de los productos se actualiza cada día, asegurando así que se trata de los mismos productos frescos que los usuarios podrían encontrar físicamente en dichos mercados.

Borja Olazabal, director de Q-commerce de Glovo para España, añade: “Ambas entidades compartimos un objetivo común: dinamizar la actividad del comercio local y ofrecerles un canal de venta extra para acercarse, aún más, a sus clientes. Trabajar con Kibus nos permite ampliar la oferta disponible y seguir consolidándonos como la app multicategoría de referencia en España”.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas