Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Ekonoke construirá una planta piloto de lúpulo indoor en Lugo

La empresa acaba de cerrar una ronda de inversión de 4,2 millones de euros
Lúpulo   Ekonoke   1
La planta de Chantada espera estar operativa en el segundo trimestre de 2023 con el objetivo de validar la escalabilidad del método de cultivo y la automatización completa de todos los procesos.

En los próximos meses Ekonoke pondrá en marcha una planta piloto de I+D de 1.000 metros cuadrados en Chantada (Lugo) con el objetivo de validar la escalabilidad de su método de cultivo del lúpulo indoor y la automatización completa de todos sus procesos. Se trataría del primer paso para avanzar comercialmente con este proyecto y desarrollar la producción en unas futuras instalaciones adecuadas para este cultivo en Galicia. 

Esta start-up española, pionera en vertical farming, ha completado recientemente una ronda de inversión de 4,2 millones de euros, liderada por Cosecha de Galicia, el motor de innovación agrícola del grupo Hijos de Rivera

Ekonoke comenzó su actividad hace 5 años con los cultivos hidropónicos más típicos de la agricultura en entorno controlado –lechugas, aromáticas y microgreens – pero tras varios años investigando diferentes enfoques, decidieron experimentar con lo que no se había hecho nunca. Después de realizar diversos ensayos con cultivos con alto riesgo climático, el equipo de Ekonoke ha logrado optimizar el cultivo hidropónico del lúpulo en entorno 100% controlado, aunando tecnología y conocimiento científico para dotar de resiliencia climática y sostenibilidad a una especie gravemente amenazada por la emergencia climática. 

La ronda de inversión ha estado liderada por Cosecha de Galicia S.L. (motor de innovación agrícola de la Corporación Hijos de Rivera) cuyas instalaciones en Chantada, albergarán la planta piloto de 1.000 metros cuadrados

El lúpulo es un ingrediente clave en la producción de cerveza, aportando amargor y aromas esenciales en el sabor de cada cerveza. La producción lupulera está actualmente concentrada en pocas regiones –el noroeste de EEUU y Alemania concentran el 80% de la producción mundial– y está estrechamente ligada a unas condiciones climáticas determinadas, con agua abundante, horas largas de luz en verano y temperaturas moderadas. La combinación cada vez más frecuente de eventos climáticos extremos, como la sequía o el aumento excesivo de las temperaturas estivales, está llevando a reducciones en la productividad por hectárea de hasta un 30% y hasta un 60% en su calidad. 

En el proceso de cultivo indoor, el equipo de Ekonoke combina los conocimientos de sus agrónomos, químicos y biotecnólogos para obtener productividades comparables con las obtenidas en el campo en años con condiciones óptimas, así como calidades significativamente superiores, todo ello sin el uso de pesticidas, herbicidas o fungicidas, usando solo energía renovable, con una huella hídrica 20 veces menor y actuando como sumidero de carbono. Toda la ciencia desarrollada para el cultivo es respaldada por la tecnología propia implementada por su equipo de informáticos y electrónicos, que a su vez permitirá el escalado de la producción en los próximos meses. Producir lúpulo de forma sostenible en entorno controlado es un desafío muy complejo; y la solución desarrollada por Ekonoke combina las capacidades, creatividad e innovación de un equipo multidisciplinar de primer nivel. 

El lúpulo cultivado en sus instalaciones de investigación en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes ha sido empleado por Hijos de Rivera, a través de Cosecha de Galicia, para producir la primera cerveza elaborada usando exclusivamente lúpulo indoor. Esta innovadora IPA ha sido lanzada bajo el proyecto Respect! de La Tita Rivera y se puede probar en los locales de la misma marca en Coruña, Madrid y Vigo. 

La nave piloto de Chantada, ubicada en el polígono de Os Acivros, estará operativa en el segundo trimestre de 2023 y se mantendrá como planta de I+D con personal altamente cualificado. Se espera que los resultados obtenidos permitan un desarrollo futuro a escala comercial del cultivo del lúpulo indoor, sostenible y de máxima calidad, en unas futuras instalaciones más amplias en Galicia. 

El potencial de la innovación global desarrollada por esta start-up no se acaba ahí, pues los aceites esenciales del lúpulo tienen importantes propiedades que permitirán su uso en alimentos funcionales, cosméticos y aplicaciones médicas en el medio plazo.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas