Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Primera bodega de España en recibir el sello ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’

Se trata de Fontana Bodegas&Viñedos, situada en La Fuente de Pedro Naharro (Cuenca)
BxAyUT4gdPgO1LDpMDyvh3yZ99mMXQTXl4kJ RYTBsceJxFPc
Fotografía de la bodega de Fontana Bodegas&Viñedos, situada en La Fuente de Pedro Naharro (Cuenca).

Apenas un mes después de que entrasen en vigor los nuevos requisitos de sostenibilidad social, económica y de gobernanza del sello de certificación ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’, la primera bodega ha superado ya la auditoría por parte de una entidad de certificación independiente que le acredita como una organización sostenible en un sentido integral.

Se trata de Fontana Bodegas&Viñedos, situada en La Fuente de Pedro Naharro (Cuenca) y perteneciente a la Denominación de Origen Uclés. Fontana obtuvo por primera vez el certificado en su versión medioambiental en 2016, el año de su lanzamiento, y desde entonces ha superado con éxito la auditoría de renovación hasta en tres ocasiones. Ahora se convierte en la primera bodega en completar la evaluación sobre aspectos sociales, económicos y de gobernanza y obtener así el sello ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’.

El resto de las 60 bodegas que han obtenido hasta 2022 el certificado en su versión únicamente medioambiental tendrán hasta el 31 de diciembre de 2023 para evaluarse de los nuevos requisitos y mantener así el sello, mientras que todas aquellas bodegas que soliciten el certificado por primera vez este año ya lo harán bajo el nuevo esquema integral ‘SWfCP’.

Entre los nuevos requisitos sociales que se incorporan a la certificación están algunas acciones relacionadas con los trabajadores y proveedores de la bodega así como su vínculo con el territorio y cultura local en el que desarrollan su actividad o en el ámbito de la seguridad y salud de los consumidores. Por su parte, la dimensión económica evalúa cuestiones de eficiencia y resiliencia de la organización, mientras que en el capítulo de gobernanza se han incluido aspectos sobre comportamiento ético, gestión y comunicación de la sostenibilidad, relación con los grupos de interés. 

Por último, en la dimensión medioambiental, se mantienen los cuatro pilares originales del certificado (reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, gestión del agua, gestión de residuos y eficiencia energética) y se añade uno nuevo sobre uso del suelo y biodiversidad. 

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas