Revista
Tras un comienzo difícil a causa de la caída de los consumos europeos y de una fuerte competitividad internacional, se atisban destellos de optimismo de cara al resto de la temporada de la manzana 2022-2023. Este es el balance trazado por el Consorcio VOG en Fruit Logistica, el salón internacional de los productos hortofrutícolas de Berlín.
“El contexto en el que nos movemos se ha hecho cada vez más complejo, pero lo estamos afrontando con una organización fuerte y unida que nos permite mirar al futuro con confianza”, ha declarado Walter Pardatscher, director del VOG. “En el futuro el desarrollo estratégico del surtido varietal desempeñará un papel de primer orden, para seguir cubriendo las necesidades de los distintos mercados con productos de calidad a lo largo del año entero”.
Si los primeros meses de la campaña se caracterizaron por un exceso de oferta y una fuerte presión sobre los precios, la situación de las existencias europeas en el viejo continente ofrece señales positivas. Las existencias actuales son de 4,4 millones de toneladas, 430.000 menos que en 2021 y 100.000 menos que en 2020.
Walter Pardatscher: “El contexto en el que nos movemos se ha hecho cada vez más complejo, pero lo estamos afrontando con una organización fuerte y unida que nos permite mirar al futuro con confianza”
“Las estimaciones europeas invitan al optimismo”, ha explicado Klaus Hölzl, responsable de ventas del VOG. “En las próximas semanas deberíamos ver cómo se va equilibrando la relación entre demanda y oferta, con la consiguiente estabilización de los precios. Habrá que esperar por lo menos hasta la próxima primavera para observar un cambio de tendencia, si bien subsiste la incógnita ligada a los consumos en Europa”.
En lo que se refiere a los mercados el VOG ha consolidado su posición en Italia, incrementando las ventas en la Gran Distribución Organizada. En el frente de la exportación, las políticas comerciales en los países del centro y del norte de Europa determinaron un desplazamiento de volúmenes a España, al mundo árabe, Sudamérica y Asia. En el continente asiático, justamente, las manzanas del Consorcio debutaron en Taiwán a finales de diciembre, con las marcas Marlene, Pink Lady y RedPop.