Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Aumenta un 18% el impacto de la sostenibilidad en la cesta de la compra

El precio es el primer factor de compra para el 58% de los españoles
1647808287473
El informe evidencia el interés de los consumidores en este eje, ya que el 48% de los encuestados se considera muy informado en términos de sostenibilidad.

El precio es, hoy, el primer motivo de compra para el 58% de los españoles. Un porcentaje que ha ido creciendo durante el actual periodo de inflación. Sin embargo, atributos como la sostenibilidad siguen siendo relevantes para los consumidores. De hecho, el informe de Aecoc Shopperview ‘El impacto de la sostenibilidad en la cesta de la compra’ indica que la mitad de los encuestados ha dejado de comprar marcas que considera no sostenibles, lo que supone un aumento del 18% respecto a los datos de 2019. 

A la hora de llenar una cesta de la compra sostenible, los consumidores se fijan en aspectos como los materiales utilizados en los envases, el impacto medioambiental del proceso de producción, la oferta de productos saludables o la información sobre la composición de los productos. De hecho, el informe evidencia el interés de los consumidores en este eje, ya que el 48% de los encuestados se considera muy informado en términos de sostenibilidad. 

A pesar de que la sostenibilidad se mantiene como factor relevante para los consumidores, el informe también evidencia que la inflación está condicionando los hábitos de compra. Así, tres de cada 10 encuestados afirman que han reducido su compra de productos sostenibles por precio y un 48% ha cambiado de establecimiento para tener una cesta sostenible a menor coste. 

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas