Revista
El Consorcio VOG prevé un comienzo de temporada positivo entre los principales productores europeos de manzanas. Este dato surge después de conocerse las previsiones sobre la producción europea publicadas por Prognosfruit, que estiman un descenso de los volúmenes en todo el continente. Este factor, unido a una mayor calidad prevista para la cosecha de los 4.600 miembros del VOG, augura un inicio de campaña "dinámico y fuerte", después de las dificultades del año pasado.
Klaus Hölzl: "La producción italiana de 2,1 millones de toneladas se mantiene en la línea de los últimos años; Francia y España esperan una cosecha ligeramente superior, pero Alemania y los países del Benelux prevén rendimientos inferiores"
El director general del VOG, Walter Pardatscher, ha comentado los datos de Prognosfruit: “La premisa que hay que establecer es que los datos son sólo una parte de la verdad y deben interpretarse. No queremos detenernos en las cantidades, sino organizar una planificación junto con nuestros clientes desde una perspectiva de category management para ofrecer al consumidor el mejor surtido posible durante todo el año”.
De esta manera, "la estimación prevista para la cosecha de manzanas en Europa se sitúa en torno a los 11,4 millones de toneladas, una producción inferior a la del año anterior. El mercado parece estar relativamente vacío, lo que podría favorecer la estabilidad del mismo. El reto que hay que afrontar es el del consumo general de manzanas. Con el aumento de los costes, nosotros, junto con todos los demás productores, debemos asegurarnos una mayor demanda para poder obtener precios más altos, y garantizar la supervivencia de nuestros cultivadores”, ha señalado.
Klaus Hölzl, director de Ventas de VOG, ha indicado: “La producción italiana de 2,1 millones de toneladas se mantiene en la línea de los últimos años; Francia y España esperan una cosecha ligeramente superior, pero Alemania y los países del Benelux prevén rendimientos inferiores. Dada la limitada oferta local prevista en nuestros destinos de exportación del Continente, este año podría ser más interesante para las manzanas italianas. No obstante, se mantiene la importancia de diversificar los mercados y crecer también en las exportaciones fuera de Europa".
Hannes Tauber, director de Marketing de VOG, ha subrayado: "La diversificación del mercado es importante, y es el resultado de nuestra capacidad para ofrecer la manzana adecuada para cada necesidad, en cualquier momento del año. Es por esto por lo que permanecemos cerca de nuestros socios en Italia y en todo el mundo con un amplio surtido de variedades y marcas que representan una ventaja, también para el punto de venta. Con el trabajo de diversificación de marcas y campañas de marketing innovadoras para el sector pretendemos estimular el consumo de manzanas, y de frutas y hortalizas en general".
Un año “difícil” debido a los elevados volúmenes de manzanas de baja calidad al principio de la campaña y a un consumo europeo resentido. Este es, en definitiva, el balance de la campaña anterior. "En este contexto, las exportaciones a mercados extraeuropeos han sido un motor de ventas eficaz. Aunque el precio de las manzanas no ha sido siempre suficiente para cubrir los costes al alza, el objetivo principal era el de vender. En la segunda mitad de la campaña, la demanda en Europa acabó siendo más dinámica y, sobre todo en los últimos meses aumentó de forma inusitada, ya que otros productos escaseaban. Las exportaciones fuera de Europa también siguieron funcionando bien durante todo el año", ha explicado Hölzl.
Por consiguiente, "haber afrontado una campaña como la 2022/2023 manteniendo nuestra posición en mercados clave demuestra la importancia de la organización y de la planificación, que forman parte de nuestra forma de trabajar. Para el inicio de la nueva campaña vemos unas perspectivas definitivamente mejores, pero no debemos bajar la guardia ante los retos que plantean las tendencias del consumo y el aumento de los costes de producción. Afrontando estos retos atentamente esperamos mantener la estabilidad y el crecimiento en nuestro sector", ha finalizado el director Walter Pardatscher.