Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Danone elimina la etiqueta de las botellas de Actimel

Como un paso más para optimizar la circularidad de sus envases
Nuevo envase Actimel
Danone se ha comprometido a que todos sus envases estén diseñados para ser 100% reciclables, reutilizables o compostables en 2030.

Danone da un paso más en su estrategia de sostenibilidad y cuidado del planeta con la mejora del envase de la marca Actimel, en España y Portugal, a través del ecodiseño y la retirada de la etiqueta en la gama para adultos de sus botellas.  Este avance en la marca conseguirá reducir la producción de 115.000 kg de plástico al año, consiguiendo que poco a poco la botella sea más reciclable.

El proyecto no sólo contribuye a mejorar la reciclabilidad de los envases que utiliza Danone a través del fomento de la economía circular, sino que también busca alcanzar la meta marcada por la compañía de que el 100% de sus envases sean reciclables, reutilizables o compostables en 2030.

Con esta acción, la marca no solo está comprometida en ayudar al sistema inmunitario, sino que también toma acciones concretas para contribuir positivamente sobre el planeta ayudando a mejorar su reciclabilidad. Porque cuidar del medio ambiente es también cuidar del sistema inmunitario.

Desde su origen, la marca busca controlar y contribuir a una producción con mayor eficiencia. Actimel se fabrica en Aldaia, la planta más grande en Danone Europa, referente en el grupo por contar con su propia instalación de paneles solares que le permite autoabastecerse de energía. Con un total de 5.680 placas fotovoltaicas repartidas a lo largo de 36.000 metros cuadrados y una potencia instalada de 3,4MWp, la planta suministra un 20% de energía verde autoproducida, permitiendo reducir anualmente más de 735 tCO2e, lo equivalente al CO2 absorbido por 49.000 árboles plantados en un año, un tercio del total de árboles de la Comunidad Valenciana. Una fábrica que, además, ha sido reconocida con el certificado Residuo Zero de la empresa de servicios medioambientales y gestión de residuos, Saica Natur.

“En Actimel trabajamos para ofrecer propuestas que construyan un futuro más saludable y sostenible. La eliminación de la etiqueta es un paso más de la marca, ligado con el compromiso del grupo Danone por la mejora de nuestra cadena de valor desde la economía circular y la apuesta por el ecodiseño”, declara Silvia Canals, Head of Sustainability Business Transformation de Danone. 

El nuevo diseño ha sido creado teniendo en cuenta los estrictos criterios de seguridad alimentaria y buscando seguir ofreciendo la máxima calidad en el producto desde su contribución a la salud. Con el objetivo de facilitar la diferenciación de sabores, a partir de ahora, la nueva botella de Actimel, presenta una nueva tapa diseñada según el sabor de cada variedad.

Estrategia de circularidad y descarbonización de Danone

A nivel global, Danone, consciente de lo que supone ser una empresa presente en todo el mundo y con gran capacidad de impacto en el planeta, sigue una estrategia de sostenibilidad holística y transversal que se guía por los objetivos ESG (Económico, Social y Medioambiental) y que busca liderar el cambio del modelo empresarial en su sector.

Danone, como compañía B Corp de alimentación más grande y con mayor puntuación en nuestro país, quiere impulsar un modelo de producción y consumo circular que garantice un sistema alimentario más saludable, sostenible e inclusivo, que permita avanzar hacia la descarbonización del planeta.

Silvia Canals: "En Actimel trabajamos para ofrecer propuestas que construyan un futuro más saludable y sostenible. La eliminación de la etiqueta es un paso más de la marca, ligado con el compromiso del grupo Danone por la mejora de nuestra cadena de valor desde la economía circular y la apuesta por el ecodiseño"

Este esfuerzo por reducir las emisiones de CO2 y descarbonizar el negocio, se extiende a toda nuestra cadena de valor. Muestra de ello es haber conseguido reducir la intensidad de carbono de la leche fresca de nuestras granjas proveedoras en un 21% desde 2017 (kgCO2e/kg leche), siendo esta leche una de las materias primas principales empleadas en la producción de Actimel.

A esto se le suma las reducciones de CO2 derivadas del ecodiseño. Así pues, este proyecto permitirá evitar la emisión a la atmósfera de 383 tCO2e al año, derivada de la producción de plástico virgen, equivalente a lo que emiten 1.871 coches viajando de Barcelona a Córdoba ida y vuelta.

“La contribución a la economía circular supone todo un reto para el sector. Desde Danone tratamos de utilizar la cantidad óptima de materiales para proteger los productos, utilizando materiales fabricados a partir de fuentes sostenibles y tratando los desechos como un recurso nuevo y valioso. Repensando constantemente nuestras soluciones de packaging y tratando de encontrar fórmulas más eficientes desde el ecodiseño”, afirma Silvia Canals, Head of Sustainability Business Transformation de Danone. 

Esta iniciativa contribuye al proyecto europeo de compañía de ecodiseño y reciclabilidad, que permitirá ahorrar un total de 886.000 Kg de plástico al año.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas