Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo Bimbo afirma que el 92% de su energía eléctrica a nivel global proviene de fuentes renovables

Para la compañía, las iniciativas dedicadas a la Agricultura Regenerativa forman una parte fundamental de sus objetivos
5IMG 2099 min
El objetivo a 2030, busca llegar a más de 200.000 hectáreas de trigo cultivadas con prácticas regenerativas.

Grupo Bimbo ha celebrado en México su Cumbre Global de Sostenibilidad. En este encuentro han asistido los principales actores de la cadena de valor de la empresa con los que se acordó buscar soluciones para enfrentar los retos globales actuales.  Además, han presentado mejores prácticas, así como los avances en su Estrategia de Sostenibilidad, estableciendo planes de colaboración para alcanzar metas compartidas, como lograr las cero emisiones netas de carbono al 2050.

Como parte de este evento, Grupo Bimbo ha dado a conocer que el 92% de su energía eléctrica a nivel global proviene de fuentes renovables como el sol y el viento.

Detalló que de los 34 países donde la empresa tiene presencia, 27 de ellos ya operan con el 100% de energía eléctrica renovable. Recientemente, México, Ecuador, Brasil, Corea del Sur, Guatemala, China (en el negocio Quick Service Resturants), Kazajistán y Marruecos alcanzaron esta meta. De esta forma, Grupo Bimbo ratifica su compromiso, hecho en 2018 bajo la iniciativa RE100, de alcanzar una operación 100% renovable hacia el 2025.

Daniel Servitje, presidente y director general de Grupo Bimbo, ha comentado: “En nuestro viaje para ser una empresa más sostenible, hemos establecido metas y ambiciones concretas para hacer de este mundo un lugar mejor para las generaciones presentes y futuras. Nuestra primera Cumbre Global de Sostenibilidad nos permitió compartir buenas prácticas y avances, los cuales buscamos que inspiren a todos los actores y con ello seguir trabajando entre todos en la preservación de nuestro planeta".

Rafael Pamias, director general operativo y Chief Sustainability Officer de Grupo Bimbo, ha subrayado: “La meta hacia las cero emisiones netas de carbono al 2050 es muy ambiciosa, sin embargo, seguimos dando pasos firmes no sólo con el uso de energía eléctrica limpia, sino también con nuestra flota de reparto sostenible donde tenemos más de 5.000 vehículos que usan combustible alterno y 2.500 de estos son unidades eléctricas. Sin duda, hemos elevado nuestro nivel para convertirnos en una empresa sostenible desde el diseño”.

Daniel Servitje: "En nuestro viaje para ser una empresa más sostenible, hemos establecido metas y ambiciones concretas para hacer de este mundo un lugar mejor para las generaciones presentes y futuras"

Como parte de este proceso de descarbonización y sumando avances en el pilar de su estrategia de Sostenibilidad, ‘Para La Naturaleza’, Grupo Bimbo también ha compartido sus logros más recientes en su eje de Agricultura Regenerativa. Hoy, más de 570 agricultores en México han sido capacitados para utilizar esta práctica. Además, se han sembrado más de 86 mil hectáreas de trigo y maíz con este método de labranza que mejora la salud del suelo, la biodiversidad, la salud de los ecosistemas productivos, al mismo tiempo que mejora el aporte nutrimental de los insumos, la captura de carbono y la calidad de vida de los agricultores. 

Para la compañía, las iniciativas dedicadas a la Agricultura Regenerativa forman una parte fundamental de sus objetivos. El objetivo a 2030, busca llegar a más de 200.000 hectáreas de trigo cultivadas con prácticas regenerativas; mientras que para el 2050, que el 100% de sus ingredientes clave sean obtenidos de tierras cultivadas con agricultura regenerativa.

Durante la Cumbre también se han compartido avances de sus otros ejes estratégicos. Dentro del pilar ‘Para Ti’ se destacó que el 98% de sus productos de consumo diario están libres de saborizantes y colorantes artificiales; mientras que en su pilar ‘Para la Vida’ tan sólo en 2022, se han implementado más de 230 proyectos del programa ‘Buen Vecino’.

De esta manera, Grupo Bimbo sigue avanzando hacia su propósito de ‘Alimentar un Mundo Mejor’ con acciones concretas para alcanzar las metas planteadas al 2030 y 2050.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas