Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El gasto de las familias en 2023 se dispara un 12%

La cesta de la compra durante las pasadas fiestas ha costado un 22% más que hace un año
Cuesta de enero
Los habitantes de Madrid, Cataluña y Navarra son los que más han gastado en estos últimos doce meses.

El gasto de los españoles en Navidad ha sido contenido. Si bien el presupuesto de las familias ha crecido un 5,6% con respecto a la media del año, se mantiene en la misma línea que en 2022. Una moderación que no evitará, sin embargo, que la cuesta de enero vuelva a poner a prueba a muchos hogares, porque en 2023 el gasto creció un 12%. Un incremento considerablemente mayor que el ejercicio anterior, cuando la subida fue de un 6%. 

Detrás de estos datos, encontramos como factores determinantes la elevada tasa de inflación y el aumento de los tipos de interés, que hacen que muchas personas tengan cada vez más dificultades para llegar a fin de mes. Estas son las conclusiones de un análisis realizado por Fintonic, a partir de información real y anónima de transacciones electrónicas de más de 100.000 usuarios con edades comprendidas entre los 18 y 65 años y residentes en toda la geografía española. 

El análisis también pone de manifiesto que hay algunos ámbitos en los que nos resistimos a moderar el gasto. Es el caso de la cesta de la compra, que durante las pasadas fiestas ha costado un 22% más que hace un año. Tampoco afecta al consumo que hacemos en bares y restaurantes, un 17% más que en 2022.

Sí se aprecia la contracción en productos cuya demanda tradicionalmente aumenta en estas fechas. Por ejemplo, la venta de artículos de textil y complementos decrece un 9%. Tampoco firma su mejor campaña el sector juguetero, que apuntaba caídas de hasta el 9% a finales de año.

La evolución del consumo en el año 2023 ha sido además desigual en cada una de las regiones. Los habitantes de Madrid, Cataluña y Navarra son los que más han gastado en estos últimos doce meses. 

En el otro extremo, la población de Canarias, Extremadura y Galicia es la que ha vivido con un presupuesto menor, en torno a un 18% menos que los residentes en las comunidades que lideran el gasto.

Más noticias

BM LasRozas 2025
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de tres millones de euros
Foto Antes y Después Agricultura
Alimentación
La digitalización y la eficiencia energética son claves para el futuro
2024 Logros Sostenibilidad HEINEKEN España
Bebidas
En el último año, ha retornado a las cuencas más de 2.200 millones de litros de agua
Vegalsa eroski arranca capitan mareas
Distribución con Base Alimentaria
Su objetivo es promover el consumo de productos del mar entre el público infantil
Diseño sin título   2025 04 23T125821
Consumidor
Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector
United Way y Ecoherencia   Alimentación climática IV
Alimentación
Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre la relación entre hábitos alimentarios y el cambio climático
Unnamed   2025 04 22T132139
Bebidas
Sin azúcar añadido ni burbujas
Diseño sin título   2025 04 23T105622
Alimentación
‘Frankfurt Pro’ se caracteriza además por tener un bajo contenido de grasa
Unnamed   2025 04 23T102232
Bebidas
Tres nuevos sabores: Regaliz Relleno, Huevo Frito y Piruleta Cherry

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas