Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Ecoembes estrena nueva etapa e imagen de marca

Apuesta por el ecobranding para reflejar su contribución al cuidado del medioambiente
NuevoLogo2
Ecoembes ha confiado en la agencia aluminio Diseño Gráfico y se ha basado en los principios del ecobranding, lo que implica que se ha tenido en cuenta el impacto medioambiental en cada detalle (como la reducción de residuos en la producción).

Ecoembes ha actualizado su diseño de marca para reforzar su propósito de seguir trabajando por un futuro sin residuos. Sin perder su esencia, adquirida tras una trayectoria de más de 25 años trabajando por el cuidado del medioambiente y liderando el reciclaje de envases en España, la organización atraviesa una nueva etapa en la que se enfoca más que nunca hacia la circularidad, es decir, a promover la reducción, la reutilización y el reciclaje de estos residuos.

Como parte de esta renovación gráfica, Ecoembes ha actualizado la tipografía del logotipo a la vez que conserva los principales elementos -como el color, que sigue siendo verde pero con matices- el círculo o las hojas. Todo con el objetivo de seguir impulsando el medioambiente tan presente en sus valores de marca pero dando un paso más para reforzar el concepto de circularidad.

Nieves Rey: "Este cambio es simplemente la materialización visual de nuestra evolución natural como organización. Somos parte de la sociedad y parte activa de un cambio liderado por una ciudadanía cada vez más consciente sobre la necesidad de cuidar de nuestro planeta a través de la circularidad"

Para ello, Ecoembes ha confiado en la agencia aluminio Diseño Gráfico y se ha basado en los principios del ecobranding, lo que implica que se ha tenido en cuenta el impacto medioambiental en cada detalle (como la reducción de residuos en la producción). Entre otros, se ha añadido modificado la paleta de colores para reducir el peso de los archivos digitales y minimizar el uso de tintas a la hora de imprimir, permitiendo usar hasta un 83% menos de tintas. La tipografía también busca ocupar el menor espacio posible sin reducir su legibilidad.

“Este cambio es simplemente la materialización visual de nuestra evolución natural como organización. Somos parte de la sociedad y parte activa de un cambio liderado por una ciudadanía cada vez más consciente sobre la necesidad de cuidar de nuestro planeta a través de la circularidad. Y qué mejor que manifestarlo en nuestra propia imagen de marca con hechos", ha asegurado Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes.

Con esta actualización del diseño de marca, Ecoembes, busca, en definitiva, seguir fomentando la participación activa de todos los actores de la sociedad en la protección diaria del medioambiente convirtiéndose en un ejemplo de buenas prácticas en materia de economía circular y de protección de nuestro entorno.

Un repaso por 25 años movilizando a la sociedad

La renovación de la identidad visual de Ecoembes ha coincidido, como parte de la nueva etapa que atraviesa la organización, con el lanzamiento de su nueva campaña. 'Un mundo inamovible', que comenzó ayer, 14 de enero con una pieza audiovisual y estará presente en los principales canales de televisión hasta el próximo 31 de enero, así como en digital, cine y exterior.

Con una emotiva campaña, Ecoembes pone en valor cómo durante sus 25 años de historia ha sido capaz de movilizar a toda la sociedad española a mejorar, a través del cuidado del medioambiente, y a hacer posible algo que hace un cuarto de siglo -cuando aparecieron los primeros contenedores amarillos y azules- sería impensable: el reciclaje de los envases.  Una actividad que ha contribuido no solo a cuidar el entorno, sino también a que todos y cada uno de nosotros tomemos conciencia de la importancia que los pequeños gestos que hacemos en nuestro día a día pueden tener un enorme impacto en nuestro entorno.

Tomando como hilo conductor una joven que pasea por el mundo inmóvil y a medida que toca a la gente comienzan a girar, en el spot se hacen alusiones literales al proceso de economía circular: por ejemplo, vemos cómo una botella de plástico se convierte en unas gafas de sol, una bolsa de plástico se convierte en un tote bag de tela o una lata en un termo de aluminio. La pieza termina con un mensaje que establece una relación entre “seguir dando vueltas” y “avanzar”, en clara alusión a la importancia de contribuir a la economía circular, además por supuesto de animar a seguir reduciendo, reutilizando y reciclando.

La creación y la producción de la campaña ha corrido a cargo de la agencia &Rosàs y la planificación a de medios la ha realizado Iprospect.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas