Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Covirán se marca el reto de extender el uso de energías renovables a centros logísticos y supermercados

Coincidiendo con el Día Mundial de la Energía
Fotovoltaica Vitoria 2023  (1)
Para facilitar la transición energética, la cooperativa ha puesto a su disposición un servicio de asesoramiento energético que ayuda a buscar la alternativa más rentable para sus negocios.

Covirán ha adquirido el compromiso de extender a toda la cadena de suministro el uso de energías renovables para contribuir a la reducción de la huella de carbono y abaratar costes. Es un reto que, a su vez, han asumido los propios socios preocupados en optimizar el consumo, reducir el gasto de energía y hacer más confortables sus negocios.

En busca de la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente, la cooperativa amplió en 2022 la planta fotovoltaica de la sede central en Atarfe (Granada) y llevó a cabo la instalación de placas solares para el autoconsumo en la plataforma logística de Vitoria durante el verano de 2023. En 2024 hay varios proyectos para continuar con la apuesta por la energía solar en otros centros logísticos situados en la península.

Coincidiendo con el Día Mundial de la Energía, que se celebra el 14 de febrero, el presidente de Covirán, José Antonio Benito, ha explicado que el proceso de innovación de la cooperativa se centra en buena parte en la modernización de la red logística, aprovechando las ventajas de la energía solar.

“El uso de energías renovables es clave para el desarrollo de un modelo productivo mucho más sostenible y respetuoso con el entorno natural. El objetivo de la cooperativa es reforzar el compromiso con la sostenibilidad e implementar la tecnología que reduzca las emisiones contaminantes”, ha puntualizado.

Un modelo de tienda más eficiente

El nuevo modelo de tienda Covirán que se ha implantado presta especial atención a la eficiencia energética, incorporando iluminación LED de alto rendimiento y tecnología de última generación en sistemas de refrigeración y climatización.

Su implantación en la península coincide con un mayor interés de los socios por adoptar medidas para optimizar el consumo de energía de sus tiendas, asumiendo su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

Para facilitar la transición energética, la cooperativa ha puesto a su disposición un servicio de asesoramiento energético que ayuda a buscar la alternativa más rentable para sus negocios.

José Antonio Benito: "El uso de energías renovables es clave para el desarrollo de un modelo productivo mucho más sostenible y respetuoso con el entorno natural. El objetivo de la cooperativa es reforzar el compromiso con la sostenibilidad e implementar la tecnología que reduzca las emisiones contaminantes"

De igual modo, Covirán viene trabajando en la incorporación de equipamiento más eficiente que permita a los socios aprovechar las ventajas de contar con tecnología más avanzada.

Además de mejorar el aislamiento térmico de los comercios se ha dotado de equipamiento más eficaz a los supermercados y a las plataformas logísticas. Un ejemplo de ello es la instalación de puertas en la zona de refrigerados para reducir las pérdidas de frío y ahorrar energía.

“La inversión que están realizando los propios socios repercute de forma positiva en la gestión del negocio puesto que mejora la experiencia de compra del cliente al crear un entorno más cómodo con una temperatura más constante”, ha explicado José Antonio Benito.

En ello influye de forma muy positiva el modelo de supermercado de cercanía que se ha implantado en los barrios de las grandes ciudades y en las zonas rurales, donde se facilita el desplazamiento a pie y se minimiza la huella ambiental.

Otro aspecto relevante en la estrategia energética es el servicio de transporte de mercancía, que ha ganado en operatividad. No solo se ha incorporado tecnología para reducir los tiempos y optimizar el suministro y reparto, sino que se ha implantado en algunos centros logísticos un pionero sistema de control de la temperatura de carga de productos congelados mediante termógrafos y uso de hielo seco que ha resultado ser un éxito.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas