Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Crece la ocupación de los almacenes de productos congelados a un 78,87%

La facturación alcanza los 104,5 millones de euros, lo que implica un ligero descenso
Aldefe 1
Canarias lidera con un 95,27% de ocupación, seguida por la Comunidad Valenciana con un 84,27%, el Centro con un 82,76%, y Cataluña con un 80,42%.

La ocupación media de los almacenes de productos congelados en España durante el tercer trimestre de 2023 ha sido del 78,87%, dos puntos porcentuales superior a la del segundo trimestre. La facturación alcanzó los 104,5 millones de euros, lo que implica un ligero descenso respecto al trimestre anterior que fue de 106,5 millones. Son datos. Son datos del Observatorio del Frío de Aldefe (Asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España).

En España, el nivel de ocupación de las instalaciones de almacenamiento en frío de productos congelados varía significativamente por región. Canarias lidera con un 95,27% de ocupación, seguida por la Comunidad Valenciana con un 84,27%, el Centro con un 82,76%, y Cataluña con un 80,42%. La media nacional, como hemos adelantado, se sitúa en un 78,87%. Por debajo de la media, encontramos a Asturias y Galicia con un 75,52%, el Norte con un 72,09%, y el Sur con la menor ocupación, marcando un 66,40%

Por su parte, y de acuerdo con los datos disponibles, el reparto por categorías de los productos demandados es el siguiente: a la cabeza se encuentran los pescados con el 19,59%, seguidos a un punto de carnes con el 18,56% y de elaborados también con la misma cifra de 18,56%; a tres puntos del primero se halla el grupo de las verduras con el 16,49 % y a cinco el segmento de pan y varios con el 14,43%; y cierran lácteos con el 9,28% y productos farmacéuticos con el 3,09%.

La inflación alimentaria está transformando los hábitos de consumo de los españoles, que eliminan alimentos básicos de su dieta y optan por opciones más económicas, en un contexto de creciente competitividad comercial y auge de las marcas blancas.

Se constata un crecimiento en el consumo de platos preparados en España, atribuido a una disminución en la compra de ingredientes para cocinar en casa y cambios en los hábitos alimenticios hacia opciones más saludables.

Las verduras congeladas están desempeñando un papel cada vez más importante en las dietas modernas, impulsadas por su conveniencia y versatilidad.

El mercado de panadería congelada está experimentando una transformación con un crecimiento anual del 4.4% hasta 2032, impulsado por la demanda de alimentos convenientes y técnicas modernas de congelación que preservan calidad y sabor.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas