Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras obtienen su cifra récord, 70.431 millones de euros

Las importaciones aumentaron un 1,2% en valor con respecto a 2022
Diseño sin título (63)
Este sector ha presentado un mejor comportamiento que el total de la economía, con un aumento de exportaciones del 3% respecto a los datos definitivos de 2022.

Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzaron en 2023 una cifra récord de 70.431 millones de euros, según el avance publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa). Esta cifra supone un incremento de un 3% respecto al provisional de 2022 y supera por primera vez la barrera de los 70.000 millones.

Tras valorar los datos, el ministro Luis Planas ha indicado que “el saldo agroalimentario y pesquero se recupera tras el descenso sufrido en 2022, y ha aumentado un 10% hasta los 15.472 millones de euros”. Estas cifras demuestran, según el ministro, que España posee un sector agroalimentario y pesquero dinámico, que actúa como motor de desarrollo de la economía nacional, y sitúa al país como potencia agroalimentaria.

Este sector ha presentado un mejor comportamiento que el total de la economía, con un aumento de exportaciones del 3% respecto a los datos definitivos de 2022. Las exportaciones del sector agroalimentario supusieron en 2023 el 18,4% del conjunto de las ventas al exterior de la economía española, y sus importaciones un 13%.

Por lo que respecta a las importaciones, se han incrementado un 1,2%, hasta llegar a los 54.959 millones de euros.

En cuanto a los principales subsectores exportadores en 2023: En primer lugar, se sitúa el grupo de las carnes con 10.299 millones de euros, seguido por las frutas con 9.977 millones de euros, y las hortalizas con 8.864 millones de euros. El grupo de hortalizas y legumbres presenta un aumento de las exportaciones respecto a 2022 del 9,9%.

En lo referente a los destinos de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras en 2023: El 67,4% se dirigió a la Unión Europea, con un aumento de un 8,2% con respecto a 2022. El 32,6% se destinó a países terceros, con un descenso del 6,2%.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas