Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El presidente de Castilla La Mancha muestra su apoyo al modelo cooperativo recibiendo a Covirán

Cuenta en la comunidad manchega con 109 socios que gestionan 126 supermercados
20240325CoviranCLM 2
En 2023, la cooperativa realizó compras por valor de más de 18 millones de euros a 85 proveedores locales en Castilla La Mancha.

Covirán reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la colaboración con las comunidades donde opera, como quedó patente en la reunión mantenida ayer entre el presidente de la cooperativa, José Antonio Benito, el presidente de la comunidad de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page, y la consejera de economía, Patricia Franco, la consejera de Covirán Alicia García y los socios de Horcajo (Ciudad Real) Mario Cortijo y Joana Gómez, celebrada en la sede de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, en el Palacio de Fuensalida en Toledo.

En el encuentro, se abordaron diversas temáticas relacionadas con el desafío demográfico y la creación de oportunidades para los emprendedores, destacando el compromiso de Covirán con el tejido productivo local. En 2023, la cooperativa realizó compras por valor de más de 18 millones de euros a 85 proveedores locales en Castilla La Mancha.

Covirán está presente en 109 municipios de Castilla La Mancha donde se ubican 109 socios que gestionan 126 supermercados y generan 649 puestos de trabajo. El presidente de Covirán, José Antonio Benito, destacó: "Es vital construir juntos un futuro próspero y sostenible, un futuro que beneficie a todos los que tienen la suerte de nacer y vivir en esta comunidad".

En el marco de su historia, con 63 años de vida, Covirán ha intensificado sus esfuerzos para colaborar con organismos, entidades y asociaciones afines, buscando una colaboración efectiva que impulse a los pequeños y medianos empresarios, facilitando el acceso de los consumidores a supermercados cercanos y evitando desplazamientos innecesarios.

La cooperativa ha experimentado un crecimiento significativo en Castilla La Mancha en los últimos años, con la apertura de modernos supermercados y la incorporación de nuevos socios.

En 2023, se sumaron dos nuevos socios, Monteagudo Fernández S.L. en Iniesta, Cuenca, y Pérez Tamayo Alejandro en Torrenueva, Ciudad Real. Este año se ha incorporado un nuevo socio, Súper Alimentación Yuncos S.L. en Yuncos, Toledo.

Covirán continuará trabajando en estrecha colaboración con las autoridades y agentes locales para fomentar el desarrollo económico y social de Castilla La Mancha, impulsando un modelo de negocio sostenible y centrado en las necesidades de la comunidad.

Covirán reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de Castilla La Mancha, destacando la importancia de una logística eficiente como motor para el crecimiento regional.

Para Covirán, la ciudad de Toledo representa un punto estratégico de comunicación, facilitando desde su plataforma logística el abastecimiento a los supermercados de las cinco provincias de la región: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. 

Esta plataforma, inaugurada en 2009 y con una extensión de 22.000 metros cuadrados, desempeña un papel crucial en la creación de numerosos puestos de trabajo y en el fomento del tejido empresarial local a través de las compras a proveedores de la zona.

Con una inversión inicial de más de 10 millones de euros, la plataforma cuenta con 7.079 metros cuadrados destinados al almacenamiento de productos secos, 977 metros cuadrados para perecederos y 280 metros cuadrados para oficinas. Desde su puesta en marcha, ha generado empleo para 42 trabajadores directos en la plataforma y ha sido un punto clave en la cadena de suministro de Covirán en la región.

En 2023, Covirán mantuvo relaciones comerciales con más de 85 proveedores locales en Castilla La Mancha, formalizando operaciones por un importe superior a los 18 millones de euros. Especialmente en productos frescos, la cooperativa prioriza a los proveedores locales, realizando más del 99,5% de sus compras de frutas, verduras y el 95,64% de sus compras de carnes en origen, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo económico de la región.

José Antonio Benito, presidente de Covirán, resaltó la importancia de contar con empresarios comprometidos con el territorio, que invierten, generan empleo y ofrecen servicios esenciales para mantener la población en el mundo rural. Además, subrayó el beneficio que supone para los productores locales contar con una cooperativa que apuesta por el producto de proximidad, afirmando la firme alianza entre Covirán y los productores agroalimentarios castellanomanchegos.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas