Web Analytics Made Easy - Statcounter
Establecimientos

El consumo de alimentos saludables al alza en la restauración

La demanda de productos sin gluten muestra un crecimiento del +16,41%
Diseño sin título   2024 05 23T090627
Delectatech ha observado en los consumidores una actitud más consciente hacia su alimentación, incorporando más frutas y verduras, ensaladas, frutos secos, productos sin gluten y opciones saludables en su dieta diaria.

Cuando sale a tomar algo o a comer fuera de casa, el consumidor se preocupa y quiere mantener una alimentación saludable, esta es la  principal conclusión de un estudio de tendencias en la restauración realizado por Delectatech, empresa especializada en la extracción y tratamiento de datos  digitales y análisis IA sobre el sector Food Service. 

Tras analizar los comentarios en  los canales digitales de más de 250.000 establecimientos de restauración en España en los últimos dos años, Delectatech ha observado en los consumidores una actitud más consciente hacia su alimentación, incorporando más frutas y verduras, ensaladas, frutos secos, productos sin gluten y opciones saludables en  su dieta diaria. Esta tendencia refleja una evolución en los hábitos alimenticios de la población, que busca disfrutar de la comida sin descuidar su bienestar. 

Acorde con el objetivo del consumidor por velar por unos hábitos de alimentación  saludables, el estudio identifica varias gamas de productos que son tendencias  emergentes en la gastronomía española. En primer lugar, el consumo de vegetales  en general y en concreto de la acelga, la col rizada, el bambú y las setas están en  alza, con un incremento de esta categoría de +6,40% en el último año. Incluso los vegetales tradicionales están experimentando un aumento en su popularidad,  señalando un cambio en la dieta española. 

También las bebidas vegetales están en alza, incrementando su tendencia en un 11,57%, siendo una alternativa saludable y sabrosa para aquellos que buscan  reducir su consumo de lácteos u otro tipo de bebidas. Especial atención merece el té matcha, que está ganando popularidad con un importante aumento del +35,71%. 

En otra gama de productos saludables como los frutos secos, los pistachos y las  nueces están experimentando un aumento significativo en su popularidad como  ingredientes culinarios, con incrementos del +69,71% y +22,99% respectivamente,  añadiendo un toque nutritivo a diversos platos. 

Finalmente, la demanda de productos sin gluten está en aumento, con un crecimiento del +16,41% en su relevancia, reflejando una mayor conciencia sobre  la intolerancia al gluten y la búsqueda de alternativas. 

En primer lugar, el consumo de vegetales  en general y en concreto de la acelga, la col rizada, el bambú y las setas están en  alza, con un incremento de esta categoría de +6,40% en el último año. Incluso los vegetales tradicionales están experimentando un aumento en su popularidad,  señalando un cambio en la dieta española

En el estudio de tendencias realizado por Delectatech también se observa cómo el  concepto de cocina vegetariana, como tal, sufre una disminución significativa del - 10,28%. Esto sugiere que, si bien los consumidores españoles están buscando  opciones saludables y crece el consumo de vegetales, el interés en el concepto  vegetariano y vegano más radical ya no es tendencia y se ejemplifica en productos  como la hamburguesa veggie y la pizza veggie que han experimentado una caída del  -12,32% y -9,29% respectivamente. 

Aunque los productos saludables están en alza, hay opciones clásicas de la  restauración española que siguen siendo una opción ganadora: la hamburguesa,  con un aumento del 6,89% en su relevancia, son uno de los productos más  populares y de mayor crecimiento en la gastronomía española. Seguidas por la  paella, los arroces, los sándwiches y las pizzas. Este crecimiento es similar al de los  productos saludables, por lo que estamos ante un momento de equilibrio en las  elecciones del consumidor. Esto refleja una tendencia hacia la diversidad y la  flexibilidad en los hábitos alimentarios, donde se busca un balance entre disfrute y  salud.

Por otro lado, aunque siguen siendo parte integral de la cultura gastronómica  española, los pinchos y las tapas han perdido relevancia en comparación con las opciones más saludables y los platos principales bajando en un -11,61% y -13,86%  el último año, respectivamente. 

Se observa un creciente interés en opciones de proteínas más económicas y  accesibles, como el cerdo (20,47%). Cortes de cerdo como las orejas, el chicharrón  y los cachetes también están ganando popularidad, con incrementos que van  desde el 19,40% hasta el 38,79% en su relevancia. Productos como la carne de vacuno a la parrilla o a la brasa han perdido relevancia, posiblemente por la  necesidad de ofrecer opciones más asequibles como el cerdo. 

En pescados, el rape destaca por ser la proteína con el mayor incremento en  tendencia con un 31,90% y se convierte en un producto en crecimiento dentro de la  oferta de la restauración española.

Más noticias

BonÀrea Pedrola 6
Distribución con Base Alimentaria
En 2025 la compañía ha inaugurado ya nueve nuevos establecimientos
Burela 19
Distribución con Base Alimentaria
Generará 23 nuevos empleos
Diseño sin título   2025 03 28T130024
Distribución con Base Alimentaria
Con el lema ‘Ahora más barato’
EROSKI City Chucena (Huelva)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 5 personas
Los productos ecológicos han dejado de ser un nicho de mercado y son cada vez más demandados por un consumidor que huye de lo artificial.
Alimentación
Reclaman medidas para combatir el greenwashing y un IVA reducido a los productos certificados con la Eurohoja
Escalator 283448 1280 (1)
Distribución Especializada
La media anual pasa de 60.000 metros cuadrados hace cinco años a más de 500.000 metros cuadrados
Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Logística
Con el objetivo de maximizar la eficiencia y reducir emisiones
Unnamed   2025 03 27T113223
Alimentación
Varitas de Pescado al limón

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas