Revista
Grupo Cuevas inaugura su primer centro Cuevas Cash en el área de la Mariña Lucense. Burela ha sido la localidad elegida para este gran centro de alimentación que está ubicado en la calle Leandro Cucurni, número 2, en el corazón de la parcela que ocupaba antiguamente la fábrica Gres Burela. Para el grupo empresarial de origen ourensano, este será el primer punto de venta propio en la costa de Lugo y desde el que proyecta poder dar servicios a todo el ámbito costero de la provincia y también para la zona de influencia hacia A Coruña y hacia la comunidad de Asturias.
Cuevas Cash Burela se convierte en el tercer centro de esta insignia en la provincia de Lugo - hasta la fecha Grupo Cuevas contaba con uno ubicado en Lugo ciudad y otro en Monforte de Lemos- y aspira a convertirse en un punto de referencia para realizar la compra. Cuevas Cash Burela abre con el objetivo de dar servicio a las más de 80.000 personas que residen en la actualidad en la zona del litoral lucense así como a toda la colectividad profesional y de HORECA de la comarca. Este punto de venta refleja el compromiso de Grupo Cuevas con el ámbito rural y que en Lugo se traduce en 21 puntos de venta Spar Express, 4 supermercados Plenus y los ya mencionados establecimientos cash and carry en Lugo y Monforte.
Artur Yuste, director general de Grupo Cuevas, afirma: “La apertura de Cuevas Cash Burela viene a confirmar nuestra estrategia de crecimiento en Galicia y, particularmente, en esta zona de la provincia de Lugo en la que ya habíamos comenzado nuestra labor a través de nuestros supermercados propios y franquiciados. Seguimos creyendo en revitalizar el rural, en generar riqueza y empleo, en apoyar a aquellas personas que deciden vivir en él y en crear futuro y servicios necesarios para hacerlo realidad. Continuamos nuestro plan de expansión como una gran mancha de aceite que, cada día, llega a más localidades de nuestro territorio para tratar de hacer la vida más fácil a las personas”.
Cuevas Cash Burela se ha edificado en una parcela de 4.000 metros cuadrados en la que se han habilitado 50 plazas de parking gratuito para todos los clientes que realicen la compra de forma cómoda y sencilla, habilitando plazas específicas para personas con movilidad reducida.
La tienda cuenta con 1.400 metros cuadrados destinados a la venta que se distribuyen en lineales con productos frescos, de alimentación envasada, artículos de droguería, perfumería y también zona de bazar. La incorporación de secciones de frescos es una de las principales novedades a destacar poniendo especial énfasis en la venta atendida en mostrador de carnicería, frutería, panadería y charcutería. Cuevas Cash contará con un abanico de 9.000 referencias de productos que consolidarán este punto de venta como un lugar de referencia de la alimentación.
Con el fin de hacer más accesible el servicio a los clientes, Cuevas Cash Burela abrirá sus puertas de lunes a sábado de 9.00 a 21.00 horas de forma ininterrumpida. Al frente de la tienda encontraremos a un equipo formado por 23 personas.
Cuevas Cash Burela recoge la esencia de dos de los pilares más importantes que sostienen Grupo Cuevas como son la innovación y la sostenibilidad. Para este proyecto, el grupo ourensano ha desarrollado un modelo de tienda en la que se han empleado diferentes soluciones innovadoras que, a su vez, están orientadas de forma directa a la consecución de un desarrollo de actividad sostenible y respetuoso con el medioambiente.
Artur Yuste: "La apertura de Cuevas Cash Burela viene a confirmar nuestra estrategia de crecimiento en Galicia y, particularmente, en esta zona de la provincia de Lugo en la que ya habíamos comenzado nuestra labor a través de nuestros supermercados propios y franquiciados"
Muestra de ello es la instalación de 330 módulos fotovoltaicos en la cubierta que permitirán generar un 35% más de energía solar fotovoltaica en comparación con los módulos más utilizados. La instalación realizada tiene capacidad para conseguir un pico de producción de 120 kilovatios y que servirá como fuente energética para, por ejemplo, la iluminación de bajo consumo tipo led que se ha aplicado a todo el centro. El aprovechamiento de esta fuente renovable de energía evitará la emisión de más de 150 toneladas de CO2 a la atmósfera y reducirá la tala de más 7.000 árboles en un solo año.
La entrada principal de la tienda cuenta con un espacio acristalado de gran dimensión que también permitirá el aprovechamiento de la luz natural en los accesos a la tienda evitando, durante más horas, el uso de luz artificial.
Los muebles instalados en el establecimiento y que precisan de refrigeración son también de bajo consumo y cuentan con puertas que ayudan a la mejor conservación de los alimentos y, a su vez, bajan sensiblemente la demanda de energía. Hablamos de más de 45 metros de lineal de refrigerados que acogerán lácteos, productos de charcutería y carnicería de libre servicio, verduras y hortalizas frescas así como congelados.
En cuanto al equipamiento de la instalación frigorífica, Cuevas Cash contará con un sistema de refrigeración de CO2 para suministrar frío a todo el establecimiento. El uso de CO2 como fluido refrigerante tiene impacto cero sobre la capa de ozono y es la solución más ecológica, ya que no utiliza gases fluorados que son altamente contaminantes.
Cuevas Cash Burela está dotado, además, de un compactador de plástico y otro de cartón para realizar una correcta gestión de residuos de esta naturaleza hasta su recogida para el posterior tratamiento y reciclaje.
Finalmente, todos aquellos vehículos eléctricos que acudan a Cuevas Cash Burela contarán con un punto doble de carga ya que este centro ha sido dotado de electrolineras que podrán ser utilizadas por los clientes.
Grupo Cuevas comienza este primer trimestre de 2025 con un total de 149 puntos de venta que cuentan con una superficie total, entre centros propios y franquiciados, de más de 82.000 metros cuadrados. A nivel logístico, cuenta con 5 plataformas logísticas desde las que opera en la actualidad: su central en la Ciudad del Transporte en el Polígono de San Cibrao en Ourense (18.000), su plataforma de fruta y verdura – Frunatur- de Ourense (3.500), el almacén ubicado en Roces, Gijón (9.700) y las plataformas de fruta y pescado y charcutería ubicadas también en Asturias (4.100). Todas ellas alcanzan una cifra superior a los 35.000 metros cuadrados dedicados a la rama de negocio de la distribución alimentaria. En la línea cash&carry (Cuevas Cash), y con esta nueva apertura, se alcanzan los 24 puntos de venta y una superficie total de más de 31.000 metros cuadrados.