Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Grupo Cuevas sobrepasa por primera vez los 200 millones de facturación en 2023

Un 16,3% más que en el ejercicio anterior
Artur Yuste resultados2023
Artur Yuste, director general de Grupo Cuevas.

Grupo Cuevas obtiene dos nuevos récords, los 200 millones de euros en facturación y los 800 empleos. En 2023, la compañía obtuvo una cifra de negocios récord de 206 millones de euros, un 16,3% más que en el ejercicio anterior (177,15 millones en 2022), en plena ejecución de un modelo de crecimiento que combina refuerzo del core business y expansión territorial.

El beneficio bruto y el ebitda también fijaron nuevos techos históricos. El primero ascendió a 41,19 millones, tras registrar un incremento del 12,6% respecto al año pasado, mientras que el ebitda se cifró en 10,63 millones (crecimiento interanual del 23,9%) tras doblar su volumen en tan sólo un bienio, desde los 5,5 millones registrados en 2021.

Artur Yuste, director general de Grupo Cuevas, define el ejercicio de 2023 como “uno de los más importantes y estratégicos de la compañía en su trayectoria centenaria” y vincula la aceleración del crecimiento sostenido a “la consolidación de las líneas de trabajo aplicadas a cada uno de los diferentes mundos en los que trabajamos: el del supermercado, el de franquicias, el de distribución y especialmente el de cash and carry”. La enseña gallega de alimentación ya opera en las comunidades de Galicia, Castilla y León, Asturias y Cantabria.

Todas las sociedades del grupo cerraron sus cuentas anuales en verde. Destacaron el auge del 16,6% anotado por la matriz Ignacio de las Cuevas, que sobrepasó los 187,4 millones de euros en ingresos, y el 20,9% de subida en Frunatur, que ya pone rumbo hacia los 10 millones, ahora desde su nueva y avanzada plataforma de distribución del Polígono de San Cibrao.

Ambas sociedades, junto con Cuevas y Cía., empresa que ha introducido y fidelizado el consumo de marrón glacé ourensano en una treintena de países, convierten su crecimiento sostenido en peso hegemónico del sector de la alimentación en las cuentas anuales de la compañía. 

La reinversión de beneficios volvió a definir la estrategia y el plan de negocios de Grupo Cuevas que, en el histórico de los últimos seis ejercicios, ha invertido una cifra cercana a los 6 millones de euros de media anual de forma sostenida. El conjunto de las sociedades cifró, en 2023, un flujo inversor de 5,3 millones.

Artur Yuste: "La consolidación de las líneas de trabajo aplicadas a cada uno de los diferentes mundos en los que trabajamos: el del supermercado, el de franquicias, el de distribución y especialmente el de cash and carry"

La compañía ha materializado sus inversiones en nuevas aperturas, en crecimiento de la red comercial, en la nueva plataforma de distribución de frutas y hortalizas de San Cibrao, en tecnologías, en eficiencia energética, en sostenibilidad y en la potenciación de los recursos humanos sin necesidad de recurrir a endeudamiento. De hecho, en 2023 la deuda se redujo un 7,1% en el consolidado del ejercicio.

A 31 de diciembre pasado, Grupo Cuevas daba empleo directo a 833 trabajadores. Este dato se ha visto recientemente incrementado por la incorporación de casi medio millar de personas fruto del acuerdo alcanzado el pasado mes de mayo con el asturiano Alimentos El Arco. El grupo logra así la mayor dimensión de plantilla en sus 157 años de historia. La operación con la que triplica presencia en Asturias le permite rebasar la cifra conjunta de 1.300 empleados y anotar un destacado incremento del 56,6% en su equipo, tras esa reciente operación corporativa.

En cuanto a la dimensión comercial, sumando la incorporación de la nueva red de supermercados adquiridos a las nuevas aperturas de tiendas franquiciadas y propias, Grupo Cuevas alcanza en la actualidad la cifra de 144 puntos de venta distribuidos por Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León. Y engloba una superficie total superior a los 85.000 metros cuadrados (85.230), que supone un aumento del 59,2% respecto a los 53.508 metros cuadrados con los que contaba a cierre del ejercicio 2022 y del 56% respecto a los 54.657 metros cuadrados que tenía a finales de 2023.

Con la operación de compra a Alimentos El Arco, la compañía también se refuerza en el ámbito de la logística. Acaba de adquirir dos plataformas de producto fresco en Oviedo y La Felguera, que, sumadas a su sede central ubicada en la Ciudad del Transporte de Ourense, al centro dedicado a la distribución de fruta y verdura, también en Ourense, y a la situada en Roces (Gijón), posicionan al Grupo en 50.000 metros cuadrados (49.312) dedicados a esta parte tan esencial del negocio de distribución, con la que consigue una mayor capilaridad y una optimización de tiempos en las entregas.

Más noticias

Sede Grupo Tello
Alimentación
Alcanzando los 402 millones de euros
BM LasRozas 2025
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de tres millones de euros
Foto Antes y Después Agricultura
Alimentación
La digitalización y la eficiencia energética son claves para el futuro
2024 Logros Sostenibilidad HEINEKEN España
Bebidas
En el último año, ha retornado a las cuencas más de 2.200 millones de litros de agua
Vegalsa eroski arranca capitan mareas
Distribución con Base Alimentaria
Su objetivo es promover el consumo de productos del mar entre el público infantil
Diseño sin título   2025 04 23T125821
Consumidor
Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector
United Way y Ecoherencia   Alimentación climática IV
Alimentación
Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre la relación entre hábitos alimentarios y el cambio climático
Unnamed   2025 04 22T132139
Bebidas
Sin azúcar añadido ni burbujas
Diseño sin título   2025 04 23T105622
Alimentación
‘Frankfurt Pro’ se caracteriza además por tener un bajo contenido de grasa

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas