Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Agrosevilla factura cerca de 200 millones de euros y una presencia internacional

Logra un incremento de más del 30% en los últimos cinco años
Mision bloque 02
Por quinto año consecutivo, el Grupo ha registrado una facturación récord, registrando un incremento de más del 30% en los últimos cinco años.

Agrosevilla ha presentado sus resultados económicos correspondientes al ejercicio de 2023, destacando un notable incremento en la facturación a pesar de los desafíos comerciales a los que se ha enfrentado la aceituna de mesa.

La cifra de negocio total de Agrosevilla se ha situado en torno a los 200 millones de euros, lo que representa un aumento de más del 4% con respecto al ejercicio de 2022. Además, por quinto año consecutivo, el Grupo ha registrado una facturación récord, registrando un incremento de más del 30% en los últimos cinco años.

El crecimiento experimentado en 2023 se debe, entre otros factores, a la sólida presencia internacional del grupo, exporta a más de 70 países, con más de un 90% de sus ventas procedentes de mercados internacionales, y que han sumado casi 151 millones de euros.

“Durante el transcurso del año pasado, hemos hecho frente a los retos del mercado para evitar que tengan un impacto notable en nuestras operaciones. Hemos tenido que hacer frente de nuevo a una cosecha muy escasa, debido a la persistente sequía, que nos ha llevado a mejorar nuestras prácticas operativas; y que se ha unido a los conflictos políticos y competencias comerciales como los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, que continúan siendo un obstáculo para nuestra actividad comercial”, explica Gabriel Cabello, presidente de Agrosevilla. “Aún así, hemos conseguido mantener el compromiso adquirido de comercializar la totalidad de la producción agraria de las cooperativas, con la mayor rentabilidad posible y la reducción de costes de producción para los socios”, añade.

2023 ha sido un año especialmente duro para el sector exportador de aceitunas españolas, con una caída de más de un 14% del volumen total en toneladas, debido fundamentalmente al contexto inflacionista mundial y a la falta de materia prima por la cosecha corta. Sin embargo, Agrosevilla ha tenido un desempeño superior al del sector, subiendo su cuota de mercado sobre las exportaciones españolas al 14,2%, lo que supone un incremento del 4% respecto al año anterior. Además, las marcas propias de Agrosevilla representaron el 36% del valor de sus exportaciones.

Gabriel Cabello: "Hemos tenido que hacer frente de nuevo a una cosecha muy escasa, debido a la persistente sequía, que nos ha llevado a mejorar nuestras prácticas operativas; y que se ha unido a los conflictos políticos y competencias comerciales como los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos"

Agrosevilla opera en todas las regiones geográficas del mundo; siendo los mercados principales Italia, Arabia Saudí, Estados Unidos, España, Corea del Sur, Reino Unido, Canadá y Rusia. En lo que respecta al mercado nacional, España junto con Portugal, representan el 11% de las ventas del grupo, experimentando un crecimiento del 22% respecto a 2022.

“A pesar de este contexto mundial, Agrosevilla ha sabido gestionar la situación y se ha logrado una subida de facturación de más de un 5% basada fundamentalmente en dos pilares, Europa del Este y la Unión Europea Centro-Norte. Es necesario hacer una mención especial a la fuerte competencia que la compañía está sufriendo en casi todos los mercados por parte de un nuevo jugador, Egipto, que se está aprovechando de las malas cosechas españolas de los últimos años, de la situación continuista de los aranceles antidumping y antisubvenciones en Estados Unidos, y del elevadísimo precio de nuestra materia prima”, apunta Julio Roda, CEO de Agrosevilla.

Más noticias

20250401 NP Más de 12 millones de hogares españoles confían en productos Lactalis 01
Alimentación
La compañía cuenta con un surtido de más de 1.000 referencias en alimentos lácteos
CHOCOLATES TRAPA
Alimentación
La compañía prevé llegar los 100 millones en 2027
Mahou San Miguel entra en el negocio de dispensadores de agua mineral natural
Bebidas
Con el lanzamiento en Canarias de Fonteide Service
Castellana Properties Alegro Sintra
Distribución Especializada
Por más de 580 millones de euros
Foodiverse   Taylor Farms
Alimentación
Contará con una plantilla global de 2.650 empleados y 9 plantas de producción
180803Consorcio Jamón239 (1)
Alimentación
Implica un aumento del 11,77% con respecto al año anterior
Premio al mérito en el comercio Eurocommerce 2
Eventos
Estos premios distinguen a organismos, instituciones o empresas
Diseño sin título   2025 04 01T110104
Alimentación
Bajo el lema ‘Haz Check’ pretende combatir la sobrepesca y proteger los océanos
DSC 3881
Logística
Afronta una crisis de escasez de conductores y requiere de un marco normativo claro

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas