Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Miguel España e Hijos exporta a más de 70 países, duplicando su presencia internacional

Las ventas fuera de España representan un 40% en la venta global
Kjkjkjkkjjj
Entre sus productos exportados, el jamón continúa siendo el más demandado en el mercado extranjero, experimentando un crecimiento destacable y representando un 65% de las ventas internacionales.

La empresa toledana Miguel España e Hijos celebra 20 años de expansión internacional llegando a más de 70 países en los cinco continentes. Durante los últimos años cinco, la empresa ha logrado un aumento del 16% en las ventas internacionales, la expansión a 7 nuevos mercados y un crecimiento anual de más del 14% en el volumen de exportaciones.

“Desde que comenzamos nuestra andadura hemos ido dando pequeños pasos hasta lograr la internacionalización de nuestros productos. Este crecimiento refleja el compromiso de la empresa con la capacidad de adaptarnos a las necesidades de mercados internacionales diversos y exigentes. Seguiremos trabajando para llevar el sabor, calidad y la tradición de nuestros productos a más rincones del mundo”, afirma Rubén España, director de Exportación de Miguel España e Hijos.

Durante los últimos años cinco, la empresa ha logrado un aumento del 16% en las ventas internacionales, la expansión a 7 nuevos mercados y un crecimiento anual de más del 14% en el volumen de exportaciones

Así, el avance en las exportaciones durante los últimos cinco años ha sido particularmente notable. En este período, la empresa ha duplicado su presencia internacional, lo que representa un 40% en la venta global. Este impulso no solo ha incrementado su presencia en mercados estratégicos, sino que ha abierto las puertas en países como Alemania, Australia y Holanda como principales y grandes consumidores de jamones y embutidos españoles, además de Ecuador, Moldavia o Venezuela.

Rubén España: "Desde que comenzamos nuestra andadura hemos ido dando pequeños pasos hasta lograr la internacionalización de nuestros productos. Este crecimiento refleja el compromiso de la empresa con la capacidad de adaptarnos a las necesidades de mercados internacionales diversos y exigentes"

Entre los datos más destacados se encuentran un aumento del 70% en las ventas internacionales desde 2019, la expansión a 20 nuevos mercados en los últimos cinco años y un crecimiento anual de más del 60% en el volumen de exportaciones. Entre sus productos exportados, el jamón continúa siendo el más demandado en el mercado extranjero, experimentando un crecimiento destacable y representando un 65% de las ventas internacionales.

Uno de los factores clave en la expansión internacional de Miguel España e Hijos ha sido su enfoque en la calidad y seguridad alimentaria, respaldado por las necesarias certificaciones que garantizan el cumplimiento de los estándares internacionales más exigentes. Entre las principales certificaciones obtenidas por la empresa destacan IFS o BRC, además del Consorcio del Serrano y el Consorcio del Chorizo.

Además, la empresa está presente en las ferias y certámenes internacionales más importantes de alimentación a nivel mundial y también en las específicas del sector cárnico, donde lleva su propuesta comercial y genera siempre nuevas oportunidades de negocio.

Más noticias

Sede Grupo Tello
Alimentación
Alcanzando los 402 millones de euros
BM LasRozas 2025
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de tres millones de euros
Foto Antes y Después Agricultura
Alimentación
La digitalización y la eficiencia energética son claves para el futuro
2024 Logros Sostenibilidad HEINEKEN España
Bebidas
En el último año, ha retornado a las cuencas más de 2.200 millones de litros de agua
Vegalsa eroski arranca capitan mareas
Distribución con Base Alimentaria
Su objetivo es promover el consumo de productos del mar entre el público infantil
Diseño sin título   2025 04 23T125821
Consumidor
Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector
United Way y Ecoherencia   Alimentación climática IV
Alimentación
Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre la relación entre hábitos alimentarios y el cambio climático
Unnamed   2025 04 22T132139
Bebidas
Sin azúcar añadido ni burbujas
Diseño sin título   2025 04 23T105622
Alimentación
‘Frankfurt Pro’ se caracteriza además por tener un bajo contenido de grasa

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas